The National Times - Nissan cesa la producción en una fábrica en Japón para reducir su capacidad

Nissan cesa la producción en una fábrica en Japón para reducir su capacidad


Nissan cesa la producción en una fábrica en Japón para reducir su capacidad
Nissan cesa la producción en una fábrica en Japón para reducir su capacidad / Foto: © AFP/Archivos

El fabricante de automóviles japonés Nissan, que atraviesa dificultades financieras, anunció este martes que detendrá a principios de 2028 la producción en la planta de Oppama, al sur de Tokio, como parte de una reestructuración destinada a reducir drásticamente sus capacidades mundiales.

Tamaño del texto:

"La empresa prevé transferir e integrar la producción de vehículos de la planta de Oppama", en las afueras de Yokohama, hacia otra planta ubicada cerca de Fukuoka (suroeste de Japón), precisó Nissan.

La producción en Oppama, una planta que emplea a unas 2.400 personas y se especializa en la fabricación de vehículos híbridos, se interrumpirá "al final del ejercicio fiscal 2027", es decir, en marzo de 2028.

Nissan sufrió en 2024-2025 una pérdida neta anual colosal equivalente a 4.100 millones de euros (unos 4,7 millones de dólares), principalmente debido a los costos asociados con el plan de recuperación emprendido por la empresa.

Fuertemente endeudado, no rentable y afectado por la caída de las ventas en sus mercados clave, el fabricante había anunciado en noviembre su intención de reducir en un 20% sus capacidades totales de producción.

Nissan ha precisado desde entonces que busca reducir el número de sus plantas de producción de vehículos de 17 a 10 para fines del ejercicio 2027, para llevar sus capacidades de producción (excluyendo China) a 2,5 millones de vehículos por año.

El grupo japonés también anunció que tiene como objetivo la eliminación de 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo para la misma fecha.

"Hoy, Nissan ha tomado una decisión difícil, pero necesaria. No fue fácil (...) pero estoy convencido de que es un paso esencial para superar nuestros desafíos actuales", comentó el martes el consejero delegado de Nissan, Ivan Espinosa, designado para dirigir el plan de recuperación.

El traslado de esta producción es "la solución más eficiente, teniendo en cuenta las capacidades, la rentabilidad y el potencial de inversión", argumentó Nissan, asegurando que otras actividades -investigación y desarrollo, pruebas de choque- continuarán en Oppama.

Los empleados que actualmente trabajan en la planta de Oppama se mantendrán hasta el final del ejercicio 2027, su futuro será objeto de negociaciones con las organizaciones sindicales.

Inaugurada en 1961, la planta de Oppama ha producido hasta ahora unos 17,8 millones de vehículos en total.

T.Ward--TNT