The National Times - Las enfermedades bucales afectan a casi la mitad de la población mundial, según la OMS

Las enfermedades bucales afectan a casi la mitad de la población mundial, según la OMS


Las enfermedades bucales afectan a casi la mitad de la población mundial, según la OMS
Las enfermedades bucales afectan a casi la mitad de la población mundial, según la OMS / Foto: © AFP/Archivos

Casi la mitad de la población mundial padece enfermedades bucodentales, dientes cariados, encías inflamadas o cánceres, afirmó el jueves la Organización Mundial de la Salud.

Tamaño del texto:

Un nuevo informe pone de manifiesto las flagrantes desigualdades en el acceso a los servicios de salud bucodental, destacando que afectan gravemente a las poblaciones más vulnerables y desfavorecidas.

La agencia sanitaria de la ONU precisó que 45% de la población mundial lucha contra la caries, las enfermedades de las encías y otras enfermedades bucodentales.

El informe, que es el primer panorama completo de la situación en 194 países, reveló que los casos mundiales aumentaron en 1.000 millones en los últimos 30 años.

La OMS destacó que eso era "una clara indicación de que muchas personas no tienen acceso a la prevención y el tratamiento de las enfermedades bucodentales".

Las enfermedades más comunes son la caries dental o el deterioro de los dientes, las enfermedades graves de las encías, la pérdida de dientes y los cánceres orales.

La caries dental no tratada es la enfermedad más común, ya que afecta a unos 2.500 millones de personas en todo el mundo.

Se calcula que las enfermedades graves de las encías, que son una de las principales causas de la pérdida total de dientes, afectan a unos 1.000 millones de personas. Y cada año se diagnostican aproximadamente 380.000 nuevos casos de cánceres orales, según la OMS.

Tres cuartas partes de las personas que padecen enfermedades bucodentales viven en países de ingresos bajos y medios, según el informe.

En todos los países, las personas con bajos ingresos, los discapacitados, las personas mayores -que viven solas o en residencias-, los que habitan en comunidades remotas y rurales y los grupos minoritarios sufren más enfermedades bucodentales, subrayó.

El informe del jueves destacó los obstáculos para la prestación de servicios adecuados de salud bucodental, incluidas las visitas al dentista, que a menudo requieren elevados gastos de bolsillo.

Al mismo tiempo, la dependencia de proveedores altamente especializados y de equipos de alta tecnología hace que estos servicios sean inaccesibles para muchos.

La información y la vigilancia inadecuadas también hacen que muchas personas pasen demasiado tiempo antes de buscar o recibir tratamiento.

W.Baxter--TNT

Destacadas

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Tamaño del texto: