The National Times - Brasil protegerá la Amazonia con o sin financiación internacional, asegura Marina Silva

Brasil protegerá la Amazonia con o sin financiación internacional, asegura Marina Silva


Brasil protegerá la Amazonia con o sin financiación internacional, asegura Marina Silva
Brasil protegerá la Amazonia con o sin financiación internacional, asegura Marina Silva / Foto: © AFP

Brasil protegerá la Amazonia "con sus propios esfuerzos" y no lo condicionará a la recepción de fondos internacionales, afirmó este sábado en la COP27 la exministra de Medio Ambiente Marina Silva, del equipo del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.

Tamaño del texto:

A dos días de que el líder izquierdista tome el avión para participar en la cumbre anual del clima en Sharm el Sheij, en Egipto, Marina Silva mantuvo un encuentro con la prensa, en el que desgranó las prioridades ambientales del próximo mandatario.

Silva, que podría repetir como ministra de Medio Ambiente, cargo que ya desempeñó con Lula entre 2003 y 2008, insistió en la necesidad de crear un superórgano nacional que coordine la acción climática entre varios ministerios.

"Es algo innovador y potente", declaró la exministra.

Marina Silva aseguró que la visita de Lula a Sharm el Sheij, antes incluso de asumir el cargo el 1 de enero, envía el mensaje poderoso de que "Brasil recobra el protagonismo ambiental en el espacio multilateral".

Según sostuvo, "una prioridad estratégica" será la lucha contra la deforestación amazónica, que bajo el gobierno de Jair Bolsonaro avanzó con fuerza desde 2019 y en 2021 alcanzó un máximo en 15 años por su política de promoción de la minería y las actividades agropecuarias incluso en zonas protegidas.

En esa tarea por preservar el mayor pulmón verde del planeta y un sumidero fundamental de CO2 capaz de combatir el cambio climático, Silva aseguró que Brasil actuará "con sus propios esfuerzos", sin condicionarlo a la ayuda internacional.

Y al combatir la destrucción de la Amazonia y perseguir un objetivo de reforestación de 12 millones de hectáreas, Brasil adoptará un papel de liderazgo mundial "por medio del ejemplo", destacó.

- Recomponer equipos y presupuestos -

Silva se felicitó no obstante de que Noruega y Alemania hayan anunciado, tras la victoria de Lula, estar dispuestos a reanudar su apoyo financiero, después de haberlo retirado en 2019 poco después de la llegada al poder de Bolsonaro. Y adelantó que se buscarán otros socios adicionales.

Noruega es el mayor contribuyente de ese fondo, y según su ministerio de Medio Ambiente, hay actualmente 641 millones de dólares disponibles.

Silva detalló que la ayuda internacional puede ser útil igualmente para promover la llamada bioeconomía.

Según ella, una de las pistas es fortalecer la agricultura familiar en la Amazonia, no para hacer retroceder su extensión sino para aumentar la productividad en explotaciones ya existentes por medio de tecnología más moderna.

Igualmente, la aliada de Lula reconoció que hay una tarea urgente en recomponer los presupuestos destinados a la preservación de la selva, recortados por el gobierno de Bolsonaro, y también los equipos especializados en la conservación.

"No es algo difícil, habrá que sustituir a personas inadecuadas, militares que no saben de medio ambiente", por "equipos técnicos" capaces de hacer su trabajo y que están "amenazados y asediados por el actual gobierno", apostilló.

- El mercado de créditos de carbono, a revisión -

La exministra, que viajó a Egipto para preparar el terreno a la esperada visita de Lula, enfatizó por otro lado que será necesario revisar el mercado de créditos de carbono, para evitar que las empresas de energías fósiles los usen para lavarse la cara y evitar tener que reducir sus emisiones.

"Ese es el camino que con certeza se perseguirá en Brasil, que también es un productor de petróleo", y que por lo tanto empleará "este recurso aún necesario para hacer la transición a otras fuentes de generación de energía", añadió.

Silva enfatizó que, "en su opinión" personal, esto aplica a la petrolera estatal Petrobras, que debe ir más allá del petróleo y contribuir a la transición enegética de Brasil.

Q.Marshall--TNT

Destacadas

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Tamaño del texto: