The National Times - China lanza el último módulo de su estación espacial

China lanza el último módulo de su estación espacial


China lanza el último módulo de su estación espacial
China lanza el último módulo de su estación espacial / Foto: © CNS/AFP

China lanzó con éxito este lunes el último módulo de su estación espacial en construcción Tiangong, que debe permitir que la estructura esté completamente operativa, como parte de su ambicioso programa en el espacio.

Tamaño del texto:

El deseo de China de construir su propia estación espacial se nutrió en parte del rechazo de Estados Unidos a aceptar a chinos en el programa de la Estación espacial internacional (ISS), una iniciativa conjunta entre Estados Unidos, Rusia, Canadá, Europa y Japón.

El módulo llamado Mengtian ("sueño de los cielos") fue lanzado a las 15H27 (07H27 GMT) por un cohete LM 5B desde la isla tropical de Hainan (sur), según la televisión pública CCTV.

Los fotógrafos aficionados y los apasionados del espacio inmortalizaron el acontecimiento desde una playa cercana al centro de lanzamiento de Wenchang.

"El módulo experimental Mengtian ha entrado con precisión en la órbita predefinida", indicó unos minutos más tarde a la televisión un responsable de la misión, Deng Hongqin.

"Declaro que este lanzamiento es un éxito absoluto", dijo Deng, rodeado de sus compañeros entusiastas en la sala de control.

Mengtian es el tercer y último elemento importante de la estación espacial Tiangong en forma de T.

Tiangong ("Palacio celeste"), de tamaño similar a la antigua estación ruso-soviética Mir, debería tener una vida útil de al menos 10 años.

También debe permitir que China mantenga una presencia humana a largo plazo en el espacio.

Su montaje ha necesitado un total de once misiones. La última este lunes permitió el traslado de equipos científicos de última generación.

- Retraso recuperado -

"El primer reloj atómico frío" también fue enviado al espacio, celebró la agencia oficial de noticias Xinhua.

El dispositivo permitirá a largo plazo tener una medición del tiempo más precisa.

Desde junio, tres astronautas, entre ellos una mujer, están en la estación espacial china, para una misión de unos seis meses.

Aunque China no prevé una cooperación internacional para su estación, Pekín aseguró que están abiertos a una colaboración extranjera.

El gigante asiático invierte desde hace varias décadas miles de millones de dólares en su programa espacial, lo que le ha permitido recuperar mayor parte de su retraso con respecto a los estadounidenses y a los rusos.

China envió a su primer astronauta al espacio en 2003. En 2019 colocó un dispositivo en la cara oculta de la Luna, algo inédito.

En 2020, el país trajo muestras de la Luna y terminó Beidou, su sistema de navegación por satélite - rival del GPS estadounidense.

El año siguiente consiguió aterrizar un pequeño robot en Marte. China prevé enviar hombres a la Luna de aquí a 2030.

I.Paterson--TNT

Destacadas

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Tamaño del texto: