The National Times - Aumento récord de la concentración de metano en la atmósfera en 2021

Aumento récord de la concentración de metano en la atmósfera en 2021


Aumento récord de la concentración de metano en la atmósfera en 2021
Aumento récord de la concentración de metano en la atmósfera en 2021 / Foto: © AFP/Archivos

La concentración de metano, un potente gas de efecto invernadero, aumentó hasta llegar a niveles récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitrógeno, reveló este miércoles la ONU.

Tamaño del texto:

La razón de este aumento excepcional respecto a 2020 de la concentración de metano, que tiene un efecto mucho más potente que el CO2 pero menos duradero, "no está clara, pero parece ser el resultado de procesos a la vez biológicos e inducidos por el hombre", señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un comunicado con motivo de la publicación de su boletín sobre los gases de efecto invernadero.

Estas cifras revelan "una vez más, el enorme desafío --y la necesidad vital-- de una acción urgente para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero e impedir que las temperaturas aumenten aún más en el futuro a nivel mundial", declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

La oficina de Cambio Climático de la ONU advirtió el mismo día que los últimos compromisos internacionales están "muy lejos" de responder al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1,5ºC.

"Vamos en la dirección equivocada", dijo Taalas.

En 2020 y 2021, la concentración de metano --el segundo contribuyente más importante al calentamiento global-- aumentó de 15 y 18 partes por mil millones (ppb) respectivamente. Es difícil determinar el origen de las emisiones porque las fuentes de emisiones y los "sumideros" que absorben el gas se pueden confundir, explica la OMM.

"Existen estrategias rentables para luchar contra las emisiones de metano, particularmente en el sector de los combustibles fósiles y debemos ponerlas en marcha sin demora", indicó Petteri Taalas.

- ¿Por qué? -

Últimamente se habló mucho de metano con el sabotaje del gasoducto Nord Stream, o la propuesta del llamado impuesto de los eructos y flatulencias del ganado en Nueva Zelanda.

El martes, la NASA reveló que había detectado desde el espacio decenas de "superemisores" de metano, lugares generalmente relacionados con el tratamiento de residuos o la agricultura.

En cuanto a la progresión continua de la concentración de metano en la atmósfera desde 2007, los científicos no tienen certezas, pero consideran que "proviene en gran parte de fuentes biogénicas, como los humedales o los arrozales".

Es demasiado pronto para decir si los aumentos registrados en 2020 y el año pasado se deben a la descomposición más rápida de la materia orgánica en el agua bajo el efecto de mayor calor, o a los episodios de La Niña, que creó condiciones favorables para la emisión de metano al aumentar las precipitaciones en las regiones tropicales.

- CO2 siempre -

Pero Taalas recuerda también que el enemigo a derrotar ante todo es el dióxido de carbono.

"La prioridad absoluta es reducir drásticamente y urgentemente las emisiones de dióxido de carbono, que son las principales responsables del cambio climático y de los fenómenos meteorológicos extremos que van asociados", advirtió el secretario general de la OMM, añadiendo que estas emisiones repercutirán en el clima durante miles de años con el deshielo en los polos, el calentamiento de los océanos y la elevación del nivel del mar.

En 2021, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera se elevaba a 415,7 partes por millón (ppm), la de metano a 1.908 partes por mil millones (ppb) y la de óxido de nitrógeno a 334,5 ppb, es decir una progresión del 149%, 262% y 124% respectivamente, en comparación con la época preindustrial.

Las emisiones mundiales de CO2 volvieron a aumentar desde el final de los confinamientos por la pandemia de Covid-19 en 2020.

Entre 2011 y 2020, aproximadamente 48% de las emisiones totales de CO2 debidas a las actividades humanas se habían acumulado en la atmósfera, 26% en los océanos y 29% en la biosfera terrestre.

"Existe la preocupación de que los ecosistemas terrestres y los océanos sean menos eficaces en su función de +sumideros+, lo que reduciría su capacidad para absorber dióxido de carbono y para prevenir un aumento más pronunciado de la temperatura", indicó la OMM, que señala que en ciertas regiones del mundo los sumideros de CO2 se transforman en fuentes de gas.

F.Hammond--TNT

Destacadas

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Tamaño del texto: