The National Times - La nueva generación de los medicamentos contra la obesidad

La nueva generación de los medicamentos contra la obesidad


La nueva generación de los medicamentos contra la obesidad
La nueva generación de los medicamentos contra la obesidad / Foto: © Eli Lilly/AFP/Archivos

Los medicamentos como Wegovy, Mounjaro o Ozempic causan furor en el sector farmacéutico y alimentan las esperanzas de millones de enfermos de diabetes y obesidad en todo el mundo. ¿Cuáles son? ¿Cómo funcionan? ¿Quién los fabrica?

Tamaño del texto:

- Los análogos de GLP-1

Estos fármacos imitan una hormona segregada por el intestino, la GLP-1.

Pueden utilizarse para perder peso y/o tratar la diabetes de tipo 2, la forma más común, que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia).

En concreto, actúan favoreciendo la secreción de insulina, que reduce los niveles de glucosa, ralentizando el vaciado del estómago y enviando una señal de saciedad al cerebro.

Actualmente se administran mediante inyección y pueden tener efectos secundarios como náuseas y vómitos o problemas gastrointestinales.

Su elevado precio los ha convertido en una gallina de los huevos de oro para los laboratorios farmacéuticos que los comercializan.

Los estudios demuestran que los pacientes recuperan peso si interrumpen el tratamiento.

- Los primeros: Victoza y Saxenda

La molécula de liraglutida fue desarrollada por el grupo danés Novo Nordisk.

Se aprobó en Europa en 2009 y en Estados Unidos en 2010, bajo el nombre de Victoza.

En 2014 se aprobó para la obesidad, bajo la marca Saxenda, convirtiéndose en el primer análogo de GLP-1 aprobado para la pérdida de peso.

Pero ambos fármacos tienen un inconveniente: deben inyectarse a diario.

- Los más vendidos: Ozempic y Wegovy

Por eso Novo Nordisk desarrolló una nueva molécula, la semaglutida, que puede inyectarse una vez a la semana.

Ozempic se aprobó en 2017 para la diabetes de tipo 2 en Estados Unidos y rápidamente se convirtió en un éxito, promocionado en las redes sociales por sus propiedades adelgazantes.

Su homólogo para la obesidad, que utiliza el mismo compuesto, se aprobó en Estados Unidos en 2021, con el nombre de Wegovy.

En 2024 Wegovy fue aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses para prevenir accidentes cardiovasculares en personas obesas o con sobrepeso.

- Los nuevos: Mounjaro y Zepbound

El laboratorio estadounidense Eli Lilly ha desarrollado la molécula tirzepatida.

En 2022 fue aprobada en Estados Unidos con el nombre de Mounjaro para las personas que padecen diabetes de tipo 2.

En 2024, su homólogo para la obesidad, también de administración semanal, fue aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses con el nombre de Zepbound.

Además de GLP-1, la tirzepatida contiene otra hormona gastrointestinal (GIP) para potenciar sus efectos.

Según un estudio reciente provoca una mayor pérdida de peso que la semaglutida de Novo Nordisk.

A.Parker--TNT

Destacadas

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

El creador de ChatGPT, OpenAI, está apoyando la producción de un largometraje animado creado principalmente con herramientas de inteligencia artificial, que se espera sea estrenado en el festival de Cine de Cannes en 2026.

Tamaño del texto: