The National Times - Japón pone fin a las operaciones de su módulo lunar un año después de su lanzamiento

Japón pone fin a las operaciones de su módulo lunar un año después de su lanzamiento


Japón pone fin a las operaciones de su módulo lunar un año después de su lanzamiento
Japón pone fin a las operaciones de su módulo lunar un año después de su lanzamiento / Foto: © JAPAN AEROSPACE EXPLORATION AGENCY (JAXA)/AFP

La agencia espacial japonesa (Jaxa) anunció el lunes que las operaciones de su módulo lunar, que sobrevivió a tres gélidas noches lunares, habían terminado, un año después de su lanzamiento.

Tamaño del texto:

El Smart Lander for Investigating Moon (SLIM) alunizó en enero, convirtiendo a Japón en el quinto país en posarse con éxito en el satélite natural de la Tierra después de Estados Unidos, la Unión Soviética, China e India.

La Jaxa anunció en la red social X que no había recibido respuesta de la nave espacial, lanzada en septiembre de 2023, tras intentar comunicarse con el módulo la semana pasada.

"Consideramos que no había ninguna perspectiva de poder restablecer la comunicación con el SLIM y el 23 de agosto, hacia las 22H40, enviamos una orden para detener [su] actividad", explicó la Jaxa.

La sonda japonesa "continuó transmitiendo informaciones sobre su estado y entorno durante un periodo mucho más largo de lo esperado", celebró la agencia japonesa.

"En el momento del lanzamiento, nadie imaginaba que la operación se prolongaría durante tanto tiempo", añadió.

La misión del SLIM, que no fue diseñado para resistir gélidas noches lunares durante dos semanas, consistía en realizar análisis de rocas que supuestamente proceden de la estructura interna de la Luna, el manto lunar, que aún se conoce muy poco.

La misión japonesa también pretende avanzar en la investigación de los recursos hídricos de la Luna, una cuestión clave debido a los planes de Estados Unidos y China de instalar bases ahí.

Los dos primeros intentos japoneses de alunizar salieron mal. En 2022, una sonda de la Jaxa, Omotenashi, a bordo de la misión estadounidense Artemis 1, sufrió un fallo fatal de la batería poco después de su eyección al espacio.

Y el año pasado, un módulo de alunizaje perteneciente a la empresa privada japonesa ispace se estrelló en la superficie de la Luna, fracasando en la etapa crucial del descenso suave.

S.M.Riley--TNT

Destacadas

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Tamaño del texto: