The National Times - Hallan fósil de dinosaurio de 230 millones de años tras lluvias en sur de Brasil

Hallan fósil de dinosaurio de 230 millones de años tras lluvias en sur de Brasil


Hallan fósil de dinosaurio de 230 millones de años tras lluvias en sur de Brasil
Hallan fósil de dinosaurio de 230 millones de años tras lluvias en sur de Brasil / Foto: © Federal University of Santa Maria/AFP

Las intensas lluvias que causaron inundaciones históricas en el sur de Brasil revelaron un fósil de dinosaurio de cerca de 230 millones de años "muy bien conservado", dijeron científicos.

Tamaño del texto:

El fósil fue descubierto en mayo en el municipio de Sao Joao do Polesine, en Rio Grande do Sul, en un importante yacimiento paleontológico del Triásico.

Ese periodo corresponde a entre 250 y 200 millones de años atrás y es anterior al Jurásico, popularizado por la saga hollywoodense Jurassic Park.

Tras cuatro días de excavaciones, un equipo de paleontólogos de la Universidad Federal de Santa María (UFSM) logró recuperar y transportar el bloque de roca con el esqueleto fosilizado.

Según las primeras observaciones, se trata de un individuo de unos 2,5 metros de largo de la familia de los herrerasáuridos, depredadores carnívoros que habitaron lo que son hoy las pampas de Argentina y Brasil.

"Además de estar entre los dinosaurios más antiguos del mundo, está casi completo y está muy bien conservado. Entonces, nos traerá mucha información sobre la anatomía de estos dinosaurios", explicó a la AFP Rodrigo Temp Müller, que lideró las excavaciones.

Es posiblemente el segundo ejemplar más completo encontrado hasta ahora de un herrerasáurido, dijo.

El primero fue descubierto en 2014 en esa misma región y resultó ser una especie desconocida hasta entonces, que fue bautizada como Gnathovorax cabreirai.

- Trabajo delicado -

Todavía es necesario efectuar pruebas para determinar si corresponden a otro individuo de esa especie o a una nueva, de acuerdo con el experto.

El trabajo en el laboratorio para extraer los huesos y preservarlos puede llevar "algunos meses", pues es un proceso "muy minucioso, casi quirúrgico".

"Cada pequeña parte que podamos estropear será información que quizás no podamos recuperar más", agregó.

Una vez liberados, los huesos son objeto de análisis de anatomía comparada y otros estudios.

Los datos se procesan con programas informáticos que arrojan el grado de parentesco del animal y otras informaciones que ayudarán "a entender un poco más la evolución del grupo".

Es entonces cuando los resultados se divulgarán en publicaciones científicas.

- Lluvias reveladoras -

La actual pampa gaucha, en el centro del estado de Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, alberga un centenar de yacimientos paleontológicos, visibles por su tierra rojiza, que encierran claves para la comprensión del remoto periodo Triásico.

Las intensas precipitaciones que golpearon esa región en mayo provocaron inundaciones históricas, que dejaron más de 180 muertos, miles de evacuados y daños materiales incalculables.

Pero a la vez fueron aliadas y enemigas de los hallazgos en esas canteras de dinosaurios.

El exceso de lluvias "aceleró mucho el proceso erosivo" natural, lo que propició la aparición del nuevo individuo herrerasáurido.

Pero un volumen muy por encima del habitual "también destruye mucho material", en especial las piezas más pequeñas, si no se rescatan rápidamente, explicó Temp Müller.

Por ello, equipos del Centro de Apoyo de la Investigación Paleontológica de la Cuarta Colonia de la UFSM se desplazaron a monitorear los yacimientos en busca de fragmentos expuestos, y trabajan arduamente en las excavaciones para recuperarlos.

Además del esqueleto casi completo de dinosaurio, estos meses han rescatado fósiles en otros municipios de la región.

A.M.James--TNT

Destacadas

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Tamaño del texto: