The National Times - Líderes de religiones orientales se suman al llamamiento por una IA ética

Líderes de religiones orientales se suman al llamamiento por una IA ética


Líderes de religiones orientales se suman al llamamiento por una IA ética
Líderes de religiones orientales se suman al llamamiento por una IA ética / Foto: © AFP/Archivos

Líderes de religiones orientales firmaron el miércoles un llamamiento impulsado por el Vaticano para el desarrollo de una ética en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en una ceremonia celebrada en la ciudad japonesa de Hiroshima.

Tamaño del texto:

El "Llamamiento de Roma por la Ética de la IA", lanzado por el Vaticano en 2020, estipula que la inteligencia artificial debe desarrollarse "con principios éticos que garanticen que sirva al bien de la humanidad".

El desarrollo de la IA genera inquietudes por el impacto que podría tener en la guerra, en las elecciones o en el empleo.

Empresas como IBM, Microsoft o Cisco, así como líderes religiosos del cristianismo, el islam y el judaísmo se sumaron ya al llamamiento en 2020.

Una decena de líderes de religiones con raíces en Asia, incluidos grupos budistas, sijs y sintoístas, se reunieron en el parque de la Paz de Hiroshima, diezmado por un ataque nuclear estadounidense en 1945, para añadir su firma al código ético.

Los firmantes acordaron que los sistemas de IA "no deben discriminar a nadie" y que "siempre debe haber alguien que sea responsable por lo que haga una máquina".

Los sistemas deben ser fiables, seguros, fáciles de entender y "no deben seguir ni crear sesgos", manifestaron.

El presidente de la Asociación Mundial de Budistas, líderes sintoístas y el secretario general de la Comunidad Internacional Bahaí, entre otros, firmaron el llamamiento.

Durante la ceremonia, se guardó un momento de silencio en memoria de las 140.000 personas que murieron en el bombardeo atómico al final de la Segunda Guerra Mundial.

El Llamamiento de Roma por la Ética de la IA también ha sido firmado por la ONU, Italia y varias universidades.

El papa volvió a mencionar el tema en junio, durante una cumbre del G7 [Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido] en la que instó a regular la IA, que describió como un "instrumento fascinante y tremendo" a la vez.

Los investigadores del Instituto de Ética de la Inteligencia Artificial de la Universidad de Oxford consideran el tema "urgente e importante".

"Cada día aparecen más ejemplos de los retos éticos que plantea la IA, desde el reconocimiento facial a la elaboración de perfiles de votantes, pasando por las interfaces cerebro-máquina o los drones como armas, y el debate en curso sobre cómo la IA afectará al empleo a escala mundial", afirmó el instituto.

Lewis--TNT

Destacadas

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Tamaño del texto: