The National Times - Pakistán busca fondos para desarrollar la resiliencia climática y recuperarse de las inundaciones

Pakistán busca fondos para desarrollar la resiliencia climática y recuperarse de las inundaciones


Pakistán busca fondos para desarrollar la resiliencia climática y recuperarse de las inundaciones
Pakistán busca fondos para desarrollar la resiliencia climática y recuperarse de las inundaciones / Foto: © AFP/Archivos

Pakistán -que sigue sufriendo las consecuencias de las devastadoras inundaciones del año pasado- busca recaudar este lunes miles de millones de dólares en ayuda internacional para su recuperación y con el objetivo de mejorar su resistencia al cambio climático.

Tamaño del texto:

Para hacer frente a las urgentes necesidades, el país y la ONU acogen este lunes una conferencia internacional de donantes en Ginebra que busca reunir miles de millones de dólares de países, organizaciones y empresas para forjar un plan de recuperación y resiliencia a largo plazo.

La conferencia del lunes será inaugurada por discursos del primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif y del secretario general de la ONU Antonio Guterres.

El presidente francés, Emmanuel Macron, su homólogo turco Tayyip Erdogan y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen también se dirigirán a la reunión mediante videoconferencia.

Según el plan del gobierno denominado Marco de Recuperación, Rehabilitación y Reconstrucción resiliente, que será presentado este lunes, es necesario recaudar cerca de 16.300 millones de dólares.

El gobierno de Pakistán proyecta cubrir la mitad de este monto con recursos propios, incluyendo alianzas público-privadas, pero busca que la comunidad internacional aporte el resto.

En la conferencia hay acreditados cerca de 450 participantes de cerca de 40 países, incluyendo representantes de organismos multilaterales como el Banco Mundial.

- Un "momento crucial" -

Pakistán todavía no se recupera de las inundaciones sin precedentes que golpearon al país en agosto, que llegaron a dejar sumergido un tercio del país, provocando más de 1.700 muertos y 33 millones de damnificados.

"La mera destrucción provocada por estas inundaciones, el sufrimiento humano, el costo económico (...) hacen que estas inundaciones sean un evento cataclísmico", dijo a la AFP el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, la agencia que ayuda a organizar la conferencia.

En una entrevista previa a la cita, el funcionario de la ONU afirmó que meses después del monzón la situación sigue siendo extrema.

"Las aguas se pueden haber cedido, pero el impacto sigue ahí", dijo Steiner.

"Es necesario un esfuerzo masivo de reconstrucción y de rehabilitación", afirmó.

Millones de personas siguen desplazadas de sus hogares y quienes han podido volver a sus casas muchas veces encuentran sus viviendas dañadas o destruidas y campos llenos de lodo que no pueden ser cultivados.

El Banco Mundial estimó que hasta nueve millones de personas pueden haber sido arrastradas por debajo del umbral de la pobreza debido al desastre.

El embajador pakistaní ante las Naciones Unidas en Ginebra, Khalil Hashmi, que calificó la cita como "un momento crucial para que la comunidad internacional se mantenga al lado del pueblo pakistaní".

Steiner insistió que la comunidad internacional tiene un deber moral de ayudar a Pakistán a recuperarse de una catástrofe que claramente fue amplificada por el cambio climático.

El gobierno es responsable de menos de 1% las emisiones globales del efecto invernadero pero es uno de los países más vulnerables a eventos climáticos extremos provocados por el cambio climático.

Para Steiner Pakistán "es esencialmente una víctima de un mundo que no está actuando lo suficientemente rápido ante el desafío del cambio climático".

R.Evans--TNT

Destacadas

Descubrimiento del antepasado más antiguo de los lagartos

El antepasado más antiguo de los lagartos, con dientes espectacularmente grandes que le permitían cazar cucarachas y saltamontes hace 242 millones de años, fue descubierto en Inglaterra, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature.

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Tamaño del texto: