The National Times - Airbus y Renault trabajarán juntos para desarrollar la batería del futuro

Airbus y Renault trabajarán juntos para desarrollar la batería del futuro


Airbus y Renault trabajarán juntos para desarrollar la batería del futuro
Airbus y Renault trabajarán juntos para desarrollar la batería del futuro / Foto: © AFP/Archivos

Airbus y Renault trabajarán juntos para desarrollar una nueva tecnología de baterías que amplíe la autonomía de los automóviles y ayude a la electrificación de los aviones, anunciaron el miércoles.

Tamaño del texto:

Este "acuerdo de investigación y desarrollo" entre el constructor aeronáutico europeo y el grupo automovilístico francés tiene como objetivo "estudiar las mejores opciones para duplicar la densidad energética de las baterías de aquí a 2030, pasando de las células químicas actuales (iones de litio avanzados) a los diseños de estado totalmente sólido", explicaron los dos grupos en un comunicado conjunto.

La densidad energética de las baterías actuales limita la autonomía de las baterías eléctricas en los vehículos y es insuficiente para proporcionar una fuente de energía viable para los aviones.

Además el peso de las baterías necesarias para alimentar un avión comercial superaría por sí solo el peso máximo de despegue de la aeronave.

Además de ofrecer una mayor densidad energética, las baterías de estado sólido prometen ser mucho más ligeras -un punto clave en la aeronáutica-, ya que no necesitan una carcasa protectora contra el riesgo de combustión de las baterías de iones de litio.

"Nuestros equipos de ingenieros intercambian ideas con los de Airbus para poner en común las tecnologías transversales que permitirán explotar los aviones híbridos y desarrollar los vehículos del futuro", según Gilles Le Borgne, director de ingeniería de Renault.

En el sector de la automoción, permitirían a un vehículo recorrer muchos más kilómetros antes de tener que ser recargado. En la aviación, podrían permitir el desarrollo de aviones híbridos-eléctricos, en los que proporcionarían energía adicional a los motores durante ciertas fases del vuelo, como el despegue.

Los dos grupos trabajan también en los métodos de producción y el reciclaje de estas futuras baterías "para preparar la industrialización de estos futuros modelos de baterías, evaluando al mismo tiempo su huella de carbono a lo largo de todo su ciclo de vida", según el comunicado.

O.Nicholson--TNT

Destacadas

Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.

El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega

Con más de mil años de antigüedad, tres venerables barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y se preparan para lo que debería ser su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Amberes, Bélgica / ACCESS Newswire / September 10, 2025 / OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones.

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

El gigante tecnológico Apple presentó el martes su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Tamaño del texto: