The National Times - Ecuador detecta primer caso de viruela del mono

Ecuador detecta primer caso de viruela del mono


Ecuador detecta primer caso de viruela del mono
Ecuador detecta primer caso de viruela del mono / Foto: © AFP/Archivos

Ecuador detectó su primer caso de viruela del mono en una persona de 30 años, informó este miércoles el ministerio de Salud.

Tamaño del texto:

El paciente "presentó síntomas relacionados con esta enfermedad: fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas (similares a los granos)", señaló la cartera en un comunicado, que no ha precisado el lugar de contagio.

El diagnóstico fue realizado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).

De acuerdo con el ministerio, la persona "está en condición estable y permanece en aislamiento" en la provincia de Guayas (suroeste). Sus contactos son vigilados para determinar posibles contagios.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en todo el mundo se registran más de 5.300 casos confirmados en laboratorio. Europa es la región más afectada por el virus, con 85%.

Desde mayo se detectó un aumento inusual de casos de viruela del mono fuera de los países de África Central y Occidental, en los que el virus circula habitualmente.

La viruela del mono, conocida en el ser humano desde 1970, se presenta con síntomas gripales y erupciones cutáneas. Generalmente se cura por sí sola después de dos o tres semanas.

La enfermedad se considera mucho menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

S.Cooper--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: