The National Times - Los casos de covid-19 aumentan 25% en Sudamérica, advierte la OPS

Los casos de covid-19 aumentan 25% en Sudamérica, advierte la OPS


Los casos de covid-19 aumentan 25% en Sudamérica, advierte la OPS
Los casos de covid-19 aumentan 25% en Sudamérica, advierte la OPS / Foto: © AFP

Los casos de covid-19 aumentaron 25% en Sudamérica esta semana, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), urgiendo a los países a vacunar a la población y a no aflojar las medidas para evitar los contagios.

Tamaño del texto:

"En Sudamérica ha habido un aumento significativo en la incidencia de covid-19, con casi medio millón de nuevos casos informados durante la última semana, un incremento del 24,6% en comparación con la semana anterior", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una rueda de prensa virtual.

Dijo que el mayor aumento relativo de casos se observó en Bolivia, seguido de Perú.

Las infecciones subieron sin embargo en todo el continente, con más de 1,3 millones de nuevos casos, un alza de 13,9% con relación a la semana anterior.

"Estas cifras sirven como un claro recordatorio de que demasiadas personas siguen siendo vulnerables", subrayó Etienne, e instó a acelerar el ritmo de la vacunación para proteger a los que pueden sufrir las peores consecuencias del virus, como los ancianos.

"No podemos ignorar que todavía tenemos 224 millones de personas en nuestra región que no han recibido una sola dosis de vacunas contra el covid-19", enfatizó.

"Por favor corran la voz de que la gente necesita vacunarse", pidió Etienne en la rueda de prensa virtual. "La pandemia no ha terminado".

Etienne insistió también en la necesidad de seguir usando mascarillas en espacios interiores, y de mantener un distanciamiento de al menos un metro con el resto de las personas.

A.Parker--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: