The National Times - Una invasión de murciélagos provoca el cierre de una sede ministerial en Uruguay

Una invasión de murciélagos provoca el cierre de una sede ministerial en Uruguay


Una invasión de murciélagos provoca el cierre de una sede ministerial en Uruguay
Una invasión de murciélagos provoca el cierre de una sede ministerial en Uruguay / Foto: © AFP/Archivos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay cerró el lunes su sede central en Montevideo tras constatar la presencia de murciélagos, una especie protegida con importantes funciones para el control de plagas, pero transmisora de varias enfermedades zoonóticas.

Tamaño del texto:

El MSP dispuso el teletrabajo para todos sus funcionarios, mientras busca retirar a estos mamíferos alados que por ley no pueden ser exterminados.

"Esta situación probablemente sea consecuencia del desarme de una colonia de murciélagos en la cercanía del edificio con la consecuente corrida de los ejemplares. No se detectó ninguna colonia de murciélagos asentada en el edificio del MSP", indicó la cartera en un comunicado.

Videos de murciélagos volando por los pasillos del edificio del MSP circulaban el lunes en redes sociales, con alusiones a escenas de películas o cómics de Batman.

En declaraciones a Canal 4, el biólogo Germán Botto, experto en murciélagos, explicó que las intensas lluvias de los últimos días pueden haber inundado los refugios de colonias de estos animales, forzándolos a buscar nuevos. También señaló que en esta época muchas especies migratorias inician sus rutas.

Hace un año, ante el hallazgo de un murciélago infectado con el virus de la rabia en el Centro de Montevideo, el MSP recordó que los quirópteros son parte de la fauna urbana autóctona y pidió respetarlos.

Sin embargo, exhortó a la población a no manipular murciélagos a mano desnuda y a mantener a los animales de compañía inmunizados contra la rabia.

R.Hawkins--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: