The National Times - Brasil iniciará campaña de vacunación por aumento del dengue

Brasil iniciará campaña de vacunación por aumento del dengue


Brasil iniciará campaña de vacunación por aumento del dengue
Brasil iniciará campaña de vacunación por aumento del dengue / Foto: © AFP/Archivos

Brasil comenzará en febrero una campaña de inmunización contra el dengue tras un incremento de casos que puso en alerta al gobierno, informaron las autoridades.

Tamaño del texto:

El ministerio de Salud brasileño anunció el arribo de un primer cargamento de la vacuna el fin de semana, de un total de 6,5 millones que espera recibir en 2024.

"El primer envío con alrededor de 750.000 dosis de la vacuna contra el dengue que pondrá a disposición el Sistema Único de Salud llegó a Brasil", dijo el ministerio en un comunicado.

La vacuna, llamada Qdenga y producida por el laboratorio japonés Takeda, fue aprobada en diciembre por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil.

Otros países como Indonesia y Tailandia, así como la Unión Europea, también la autorizaron.

Brasil, con 203 millones de habitantes, registró cerca de 56.000 casos de dengue durante las dos primeras semanas del año, el doble que en el mismo período del año pasado, según cifras oficiales. Seis personas murieron por la enfermedad.

En 2023 los casos ya habían aumentado 57% con respecto al año anterior.

Brasil es el primer país del mundo que ofrecerá el inmunizante a través del sistema público de salud.

El gobierno prevé vacunar a 3,2 millones de personas, que deben recibir dos dosis.

Un segundo cargamento con 570.000 dosis se recibirá en febrero, detalló el organismo.

El ministerio dijo el lunes que el alcance reducido de la campaña está relacionado con la capacidad "limitada" de producción por parte de la farmacéutica.

La vacuna se administrará a menores de entre 10 y 14 años, la franja que concentra el mayor número de hospitalizaciones por dengue. También se priorizarán los municipios de más de 100.000 habitantes con alta incidencia de infecciones.

El inmunizante también está disponible en la red privada de salud con un costo de entre 80 y 100 dólares la dosis.

El dengue, transmitido por un mosquito, es un virus muy extendido en los países cálidos que causa entre 100 y 400 millones de infecciones cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las formas graves son poco frecuentes, pero pueden ser mortales.

Al alterar la temperatura y las precipitaciones, el cambio climático también agrava las enfermedades infecciosas y parasitarias.

Según un reciente informe de The Lancet, la transmisión del dengue podría aumentar un 36% con un calentamiento global de 2°C para 2100.

V.Bennett--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: