The National Times - El sida pierde terreno en Sudáfrica, según un estudio

El sida pierde terreno en Sudáfrica, según un estudio


El sida pierde terreno en Sudáfrica, según un estudio
El sida pierde terreno en Sudáfrica, según un estudio / Foto: © AFP/Archivos

Sudáfrica, uno de los países del mundo más castigados por el VIH, registró su primer descenso significativo del número de personas infectadas, según un estudio publicado este lunes.

Tamaño del texto:

El porcentaje de sudafricanos portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se redujo un 1,3% entre 2017 y 2022, pasando del 14,0% al 12,7% de la población, según el Human Sciences Research Council (HSRC), un instituto público de investigación.

El estudio se realizó con 76.000 personas y resalta que en 2022, cerca de 7,8 millones de los 62 millones de sudafricanos eran portadores del virus, frente a los 7,9 millones de 2017, fecha de la última investigación.

El VIH destruye las defensas inmunitarias y provoca el sida.

Las razones de este descenso son complejas, subrayó Khangelani Zuma, director del HSRC e investigador principal del estudio. Entre las explicaciones posibles, citó el papel de la pandemia de coronavirus, que tuvo lugar durante los cinco años que separan a las dos investigaciones.

Zuma señaló también que "las personas viven con el VIH más tiempo que antes", sobre todo gracias al uso creciente de la terapia antirretroviral, que ha cambiado radicalmente las perspectivas de las personas infectadas.

Sudáfrica tiene una de las tasas más elevadas del mundo de infectados por VIH. El país representa un tercio de los casos africanos, con más de 85.000 muertes anuales por sida en los últimos años.

N.Roberts--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: