The National Times - Un médico de emergencias de Gaza, confrontado a la muerte de su familia

Un médico de emergencias de Gaza, confrontado a la muerte de su familia


Un médico de emergencias de Gaza, confrontado a la muerte de su familia
Un médico de emergencias de Gaza, confrontado a la muerte de su familia / Foto: © AFP/Archivos

Iyad Shaqura, un farmacéutico reconvertido por la guerra en médico del servicio de emergencias, se había habituado a la afluencia de muertos y heridos en el hospital de Jan Yunes, en la Franja de Gaza.

Tamaño del texto:

Pero el lunes por la noche Shaqura se desmayó al ver llegar a su servicio los cuerpos de dos de sus hijos, de su madre, de dos hermanos y de otros familiares, muertos en un bombardeo de esa localidad del sur del territorio palestino.

Shaqura, de 42 años, observó a sus familiares por última vez este martes, envueltos en sudarios blancos y colocados sobre las mesas mortuorias del servicio de emergencias del hospital Nasser, según imágenes de AFPTV.

Señalando cada uno de los cuerpos, indica sus nombres: "mi madre, Zeinab Abu Dayya, mis hermanos Mahmud y Husein Shaqura, mi hermana Israa y sus dos hijos Nabil y Nur, y mis dos hijos, Abdelrahman, de 7 años, y Omar, de 5".

"Tengo cinco niños, pero él era mi preferido", dice mientras coloca su frente en el ensangrentado rostro de Abdelrahman.

"¿Qué hicieron para que se les arroje toneladas de bombas y explosivos sobre sus cabezas en su casa?", exclama, antes de añadir con resignación: "Dios les ha llamado de nuevo así como a tantos otros niños antes que ellos".

- "Triunfar o morir" -

El último balance del Ministerio de Salud de Hamás, difundido el martes, afirma que los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza dejaron más de 10.300 muertos, entre ellos 4.237 niños, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre.

Los bombardeos se lanzaron en respuesta al inédito ataque del movimiento islamista en suelo israelí, que dejó más de 1.400 muertos, civiles en su mayoría, según el balance de las autoridades del Estado hebreo.

El médico Shaqura viene de una familia de refugiados. Su familia se vio forzada al exilio cuando se creó el Estado de Israel en 1948. Los descendientes de estos refugiados representan cerca del 80% de los 2,4 millones de habitantes de la Franja de Gaza, según la ONU.

"Si el enemigo quiere expulsarnos de nuevo, le decimos que Dios nos prometió una de dos cosas: triunfar en nuestra tierra liberada o ser enterrados allí", afirma.

"Ahora voy a enterrar a mis hijos y volver a trabajar", añade.

Shaqura dirige la oración ritual del funeral en el patio del hospital. A sus espaldas están sus colegas y allegados. Y frente a él las camillas con los cuerpos de sus hijos y familiares, antes de ser trasladados hacia "el cementerio de los mártires de Jan Yunes".

En el cortejo fúnebre, Shaqura lleva los restos de Abdelrahman en brazos y le besa en la cabeza por última vez.

N.Johns--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: