The National Times - Exconsejeros de Boris Johnson critican su gestión de la crisis del covid-19

Exconsejeros de Boris Johnson critican su gestión de la crisis del covid-19


Exconsejeros de Boris Johnson critican su gestión de la crisis del covid-19
Exconsejeros de Boris Johnson critican su gestión de la crisis del covid-19 / Foto: © AFP

Exconsejeros de Boris Johnson criticaron el martes la gestión del ex primer ministro británico durante la crisis del covid-19 y señalaron su falta de decisión y de interés por las víctimas, en el marco de una investigación pública dedicada a la pandemia.

Tamaño del texto:

Al principio de la crisis sanitaria, el exdirigente relativizó la situación y tardó en imponer el confinamiento, que finalmente fue uno de los más estrictos en Europa.

Pero los testimonios de su entorno y los documentos publicados por la comisión de investigación lanzada en junio sobre la pandemia, que dejó más de 230.000 fallecidos en el Reino Unido, muestran un panorama todavía más desolador en el centro del poder en aquellos meses de 2020.

El emoji con el que sus equipos lo describían en sus conversaciones en WhatsApp, es muy significativo: un carrito de supermercado, que puede ser empujado de un lado a otro en todas direcciones.

"Casi todo el mundo lo calificaba de carrito, sí", confirmó su jefe de gabinete de aquel entonces, Dominic Cummings, interrogado durante varias horas por la comisión.

"Fue la crisis equivocada para las competencias del primer ministro", estimó Lee Cain, exdirector de comunicación en Downing Street.

"Era alguien que posponía a menudo las decisiones, recibía consejos de múltiples fuentes y cambiaba de opinión sobre los diferentes temas", agregó.

Puede ser "una gran fuerza" en política, pero la pandemia exigía "decisiones rápidas". Johnson "se decidía en función de la última persona consultada en la sala. Era bastante agotador", insistió.

La pandemia marcó el inicio del declive de Johnson, que estuvo hospitalizado en cuidados intensivos algunos días por covid-19 en abril de 2020.

Más tarde, el escándalo de la "partygate", sobre las fiestas que se celebraban en Downing Street pese a las restricciones, contribuyó a su dimisión, en julio de 2022.

En mensajes de WhatsApp del secretario de Downing Street Simon Case --el más alto funcionario del país-- lo califica de "incapaz de dirigir".

"Estoy al límite. Cambia de dirección estratégica todos los días", escribía Case.

El consejero científico en jefe del gobierno de aquel momento, Patrick Vallance, escribía en su diario las conversaciones "locas" que tenía con el exdirigente.

"Dice que su partido 'piensa que todo esto (los confinamientos) es patético y que el covid es la manera que tiene la naturaleza de ocuparse de las personas mayores' y no estoy seguro que no esté de acuerdo", escribía en diciembre de 2020.

A.M.James--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: