The National Times - Más de 200 muertos por dengue desde el 1 de enero en Burkina Faso

Más de 200 muertos por dengue desde el 1 de enero en Burkina Faso


Más de 200 muertos por dengue desde el 1 de enero en Burkina Faso
Más de 200 muertos por dengue desde el 1 de enero en Burkina Faso / Foto: © AFP/Archivos

Una epidemia de dengue, enfermedad transmitida por los mosquitos, causó 214 muertos en Burkina Faso desde el 1 de enero, principalmente en la capital Uagadugú y en Bobo Diulaso, la segunda ciudad, anunció el jueves el gobierno.

Tamaño del texto:

"Entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2023 un total de 50.478 casos sospechosos (de dengue) fueron notificados, de los cuales 25.502 son casos probables y 214 condujeron a la muerte", indica el gobierno de este país de África occidental en un comunicado.

También se inició una campaña de fumigación de mosquitos en las dos ciudades más afectadas.

En Burkina Faso se registran casos de dengue desde la década de 1960, pero su primera epidemia se registró en 2017, con 13 muertes.

Transmitida por la picadura de un mosquito infectado, al igual que la malaria -que presenta los mismos síntomas-, el dengue es un virus difundido en los países cálidos, que afecta principalmente a las zonas urbanas y semiurbanas, causando entre 100 y 400 millones de infecciones cada año, según la Organización Mundial de la Salud.

El dengue puede provocar fiebre alta, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolores musculares y, en los casos más graves, hemorragias que pueden provocar la muerte.

E.Reid--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: