The National Times - Bangladés vive su peor epidemia de dengue con más de 1.000 muertos este año

Bangladés vive su peor epidemia de dengue con más de 1.000 muertos este año


Bangladés vive su peor epidemia de dengue con más de 1.000 muertos este año
Bangladés vive su peor epidemia de dengue con más de 1.000 muertos este año / Foto: © AFP

Más de 1.000 personas murieron por el dengue en Bangladés desde inicios de año, según cifras oficiales, la peor epidemia de esta enfermedad en la historia del país

Tamaño del texto:

En detalle, 1.006 personas han muerto desde inicios de año, entre 200.000 casos confirmados, según el ministerio de Salud del octavo país más poblado del mundo.

La Organización Mundial de Salud (OMS) desplegó expertos en el terreno y ayuda a las autoridades a reforzar la vigilancia, incrementar la capacidad de los laboratorios y mejorar la comunicación con las comunidades afectadas, señaló a inicios de mes.

El antiguo director de los servicios de Salud bangladesíes, Be-Nazir Ahmed, aseguró que el número de decesos es superior al de todos los años anteriores combinados desde el 2000.

"Se trata de un acontecimiento sanitario de gran magnitud, tanto en Bangladés como en el mundo", declaró a AFP.

Bangladés registra casos de dengue desde los años 1960, pero en el 2000 sufrió su primera epidemia de dengue hemorrágico.

El dengue es una enfermedad endémica de las zonas tropicales que provoca fuertes fiebres, vómitos, náuseas, dolores de cabeza y, en casos más graves, hemorragias que pueden llevar a la muerte.

Entre los fallecidos este año hay 112 niños menores de 15 años, según las cifras oficiales. El número total de decesos supera con creces el récord de 2022, de 281 muertos.

Los científicos atribuyeron la epidemia a las precipitaciones irregulares y a temperaturas más cálidas durante la temporada del monzón, de julio a septiembre, que generaron las condiciones de reproducción ideales para los mosquitos.

El virus que causa la enfermedad es ahora endémico en Bangladés, donde las epidemias han ido en aumento desde principios de siglo.

La mayoría de los casos se registran durante el monzón, cuando se produce la mayor parte de las precipitaciones anuales del país, pero desde hace años los hospitales admiten a pacientes en el invierno boreal.

El dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por mosquitos se propagan cada vez más, y más rápido, por el cambio climático, advirtió la OMS.

Según Abdi Mahamud, director de alerta y respuesta de la agencia, una combinación de factores, entre ellos el cambio climático y el fenómeno del Niño, contribuyeron a la aparición de graves epidemias de dengue en regiones del mundo como Bangladés, Sudamérica o países de África subsahariana.

K.M.Thompson--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: