The National Times - España decreta el fin de la crisis del covid y acaba con la mascarilla obligatoria

España decreta el fin de la crisis del covid y acaba con la mascarilla obligatoria


España decreta el fin de la crisis del covid y acaba con la mascarilla obligatoria
España decreta el fin de la crisis del covid y acaba con la mascarilla obligatoria / Foto: © AFP/Archivos

El gobierno español decretó este martes el fin de la crisis sanitaria provocada por el covid y el del uso de las mascarillas en hospitales, residencias de ancianos y farmacias, donde aún eran obligatorias.

Tamaño del texto:

La medida, que había sido anunciada por el gobierno a finales de junio, fue aprobada en el consejo de ministros este martes y se hará efectiva en cuanto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que suele ocurrir un día después.

"Hemos acordado tres años después del comienzo de la pandemia el fin de la crisis sanitaria ocasionada por la Covid 19", explicó el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, en conferencia de prensa.

El gobierno acordó "que caigan todas las medidas extraordinarias que hubieran sido acordadas ligadas a esta crisis sanitaria", en especial "la obligatoriedad de la mascarilla allí donde se mantenía", añadió Miñones.

La mascarilla pasa ahora a ser "altamente recomendable" en algunos casos, como unidades de cuidado intensivo o residencias de ancianos, con el fin de "proteger a la población vulnerable".

España eliminó el uso de mascarillas en interiores en abril de 2022, pero siguió siendo obligatoria en el transporte público hasta febrero pasado, y hasta esta semana en lugares donde concurrían personas de riesgo, como los hospitales.

La medida fue ampliamente respetada en un país traumatizado por la primera ola de la pandemia de covid-19, en la primavera de 2020, que pasó además por uno de los confinamientos más estrictos del mundo.

En España, donde tampoco hubo mayor polémica en cuanto a la vacunación, más de 121.000 personas fallecieron por la enfermedad desde su irrupción hace tres años, según los últimos datos disponibles.

N.Taylor--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: