The National Times - Las medidas antitabaco dan rédito económico, según un estudio de la OCDE

Las medidas antitabaco dan rédito económico, según un estudio de la OCDE


Las medidas antitabaco dan rédito económico, según un estudio de la OCDE
Las medidas antitabaco dan rédito económico, según un estudio de la OCDE / Foto: © AFP/Archivos

Las medidas contra el tabaquismo tienen un beneficio económico que alcanza los cientos de millones de dólares por año, especialmente debido a la reducción del gasto en salud, reveló este viernes un informe de la OCDE, que tomó como ejemplo la política de Francia.

Tamaño del texto:

Las medidas tomadas en Francia entre 2016 y 2020 "son una excelente inversión", declaró Francesca Colombo, que supervisó las investigaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

"El impacto sanitario pero también económico que se puede esperar (...) es positivo y significativo", agregó al presentar esta semana los resultados junto a la agencia nacional Santé Publique France.

El consumo de tabaco es una de las principales causas de enfermedades y de muertes, ya que provoca cáncer y problemas cardiovasculares.

En Francia, el consumo se redujo significativamente a finales de la década de 2010 tras una serie de medidas como una fuerte alza de los precios, la prohibición de la publicidad en las cajetillas y las campañas anuales para ayudar a la gente a dejar de fumar.

Los investigadores de la OCDE proyectaron el efecto de estas medidas y concluyeron que podrían evitar que millones de personas sufran una enfermedad para 2050, lo que puede aportar un dividendo de cientos de millones de euros cada año para Francia.

Estos beneficios contabilizan los ahorros para el sistema de salud, pero también los ingresos generados al evitar que personas enfermas se vean obligadas a abandonar el mercado laboral.

A.M.Murray--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: