The National Times - EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra la bronquiolitis

EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra la bronquiolitis


EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra la bronquiolitis
EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra la bronquiolitis / Foto: © AFP/Archivos

Es una primicia mundial: Estados Unidos aprobó el miércoles la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis y de decenas de miles de muertes cada año.

Tamaño del texto:

La autorización de la vacuna Arexvy, desarrollada por el gigante farmacéutico británico GSK, fue otorgada por la agencia estadounidense reguladora de los medicamentos (FDA) para adultos de 60 años o más.

"Es un importante logro en términos de salud pública en la prevención de una enfermedad que puede ser mortal", afirmó en un comunicado Peter Marks, responsable de la FDA.

La semana pasada, esta misma vacuna recibió la opinión favorable de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). La decisión final de la Comisión Europea se espera para los próximos meses.

El VRS es un virus muy extendido y muy contagioso, conocido sobre todo por causar la bronquiolitis o infección de los bronquiolos en niños pequeños durante el invierno.

Sin embargo, también afecta a los adultos y puede ser peligroso para los ancianos cuando degenera en una infección respiratoria (bronquiolitis o neumonía).

Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este virus provoca la muerte de entre 6.000 y 10.000 personas mayores de 65 años en Estados Unidos cada año.

Después de décadas de investigación, varios grupos farmacéuticos están embarcados en una carrera para conquistar este mercado que promete ser lucrativo.

Los laboratorios Pfizer y Moderna también están desarrollando sendas vacunas contra el VRS para los ancianos. Pfizer dijo que espera una decisión de la FDA en mayo.

GSK informó en un comunicado que su vacuna estará disponible a partir de la próxima temporada epidémica de este año.

- Amplio ensayo clínico -

La autorización de la vacuna de GSK se basa en un ensayo clínico con aproximadamente 25.000 participantes, de los cuales la mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo.

Se encontró que la vacuna tiene una efectividad del 83% en la prevención de infecciones del tracto respiratorio inferior.

Los efectos secundarios fueron principalmente fatiga, dolor muscular o dolores de cabeza.

En otro estudio más pequeño, un participante desarrolló el síndrome de Guillain-Barré, una condición neurológica rara, nueve días después de recibir la vacuna Arexvy.

La FDA le pidió a GSK que continúe realizando estudios para monitorear este riesgo.

Cada invierno la bronquiolitis está en la mira, pero se habló especialmente de ella el año pasado, en el contexto del fin del confinamiento ligado al covid-19, y por tanto de mayor circulación de virus.

Estados Unidos y Europa se vieron particularmente afectados, sobre todo los bebés, especialmente poco expuestos durante la pandemia de covid.

A finales de 2022, la Unión Europea también aprobó un tratamiento preventivo para la bronquiolitis desarrollado conjuntamente por AstraZeneca y Sanofi. Destinado a los lactantes, el nirsevimab no es estrictamente una vacuna, pero funciona con la misma intención preventiva.

R.Campbell--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: