The National Times - Iran pide una "declaración política" de EEUU sobre el acuerdo nuclear

Iran pide una "declaración política" de EEUU sobre el acuerdo nuclear


Iran pide una "declaración política" de EEUU sobre el acuerdo nuclear
Iran pide una "declaración política" de EEUU sobre el acuerdo nuclear

Irán llamó el miércoles al Congreso estadounidense a emitir una "declaración política" para asegurar que Washington permanecerá comprometido con una posible decisión en Viena de restablecer el acuerdo nuclear de 2015.

Tamaño del texto:

En las conversaciones que se realizan en la capital austriaca para revivir ese pacto, Teherán exigió garantías firmes de que un futuro gobierno estadounidense no se va a retirar de un posible acuerdo, como lo hizo en 2018.

"Por una cuestión de principio, la opinión pública en Irán no puede aceptar como garantía las palabras de un jefe de Estado, menos de Estados Unidos, dado el retiro estadounidense" del acuerdo", dijo el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian.

Las declaraciones del ministro aparecen en una copia de su entrevista con el diario Financial Times publicada en el sitio de internet del ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.

Agregó que le pidió a los negociadores iraníes proponer a las partes occidentales que "al menos sus parlamentos o presidentes parlamentarios, incluido el Congreso de Estados Unidos, pueden expresar en una declaración política su compromiso con el acuerdo" y su ejecución.

El acuerdo de 2015 alivió las sanciones contra Teherán a cambio de límites a su programa nuclear, pero el expresidente Donald Trump retiró a Estados Unidos en 2018 y reimpuso sanciones económicas, lo que llevó a Irán a echar atrás en sus compromisos.

Las conversaciones de Viena, en las que participan Irán, Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia, así como Estados Unidos de forma indirecta, buscan el regreso de Washington al pacto nuclear y el levantamiento de sanciones contra Irán, que a su vez deberá acatar sus compromisos.

"Los compromisos de Irán son claros como una fórmula matemática. Es absolutamente claro lo que debemos hacer y cómo esas medidas serán verificadas por el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica)", sostuvo el ministro iraní.

"Pero seguimos preocupados sobre todo por las garantías", indicó. "Enfrentamos problemas durante este período porque la otra parte carece de seriedad".

Washington ha dicho que está listo para iniciar conversaciones directas con Irán para abordar temas pendientes, pero Teherán insiste en que deben cumplirse algunas condiciones antes de que los dos archirrivales puedan negociar.

"No estamos listos para iniciar un proceso de conversaciones directas con Estados Unidos si no tenemos una perspectiva clara y prometedora para llegar a un buen acuerdo con garantías duraderas", sostuvo el jefe de la diplomacia iraní.

C.Bell--TNT

Destacadas

Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes

Francia y Reino Unido acordaron el jueves un "proyecto piloto" para el intercambio de migrantes, al término de la visita del presidente galo, Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.

La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguraron el jueves que los planes de la coalición de países voluntarios para garantizar un futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú están "listos", al tiempo que hicieron un llamado a aumentar la "presión" sobre Rusia.

Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una "nueva idea" sobre Ucrania durante su "franco" encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.

Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, hicieron el jueves un llamado a aumentar "la presión" sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, mediante nuevas sanciones, con el fin de lograr un alto el fuego en Ucrania.

Tamaño del texto: