The National Times - China amplía su actividad minera en Nicaragua con nuevas concesiones

China amplía su actividad minera en Nicaragua con nuevas concesiones


China amplía su actividad minera en Nicaragua con nuevas concesiones
China amplía su actividad minera en Nicaragua con nuevas concesiones / Foto: © AFP/Archivos

China consiguió aumentar su actividad minera en Nicaragua con la concesión de nuevas licencias, según resoluciones publicadas en el diario oficial La Gaceta.

Tamaño del texto:

En los últimos años empresas chinas han obtenido varias licencias mineras por parte del gobierno de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, aliados del mandatario chino, Xi Jinping.

De acuerdo con el diario nicaragüense Confidencial, editado en el exilio, las concesiones entregadas entre 2023 y 2025 superan las 500.000 hectáreas y la más beneficiada es la compañía Thomas Metal, con casi 190.000 hectáreas adjudicadas.

Grupos ambientalistas, como la también exiliada ONG Fundación del Río, afirman que los permisos son para explotar oro y que muchos son entregados en áreas protegidas y sin consultar a los pueblos indígenas que las habitan.

"En nombre del Estado de Nicaragua otórguese a la empresa Zhong Fu Development (...) una concesión minera para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos", señala una resolución del Ministerio de Energía y Minas publicada en La Gaceta.

El permiso, por 25 años, abarca 9.300 hectáreas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, agrega el documento que no detalló el tipo de mineral a ser explotado.

La misma empresa obtuvo otras concesiones por 20.150 y 201,30 hectáreas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

El gobierno nicaragüense también entregó bajo los mismos términos dos concesiones a la empresa New Era Mining, representada por el ciudadano chino Bo Tong.

La primera contempla un área de 13.391 hectáreas en el departamento central de Chontales y la segunda por 7.300 hectáreas en Chinandega, región del noroeste fronteriza con Honduras.

El gobierno izquierdista de Ortega estableció relaciones con China en 2021, después de romper con Taiwán, isla que Pekín considera como parte de su territorio.

Además del sector minero, empresas chinas están presentes en Nicaragua en transporte, seguridad, infraestructura, salud y comercio.

D.S.Robertson--TNT