The National Times - Israel recibe cuerpos de otros dos rehenes entregados por Hamás

Israel recibe cuerpos de otros dos rehenes entregados por Hamás


Israel recibe cuerpos de otros dos rehenes entregados por Hamás

El gobierno israelí anunció el domingo que el movimiento islamista Hamás entregó los cuerpos de otros dos rehenes, en medio de atrasos en la búsqueda de cadáveres bajo los escombros de Gaza que amenazan la tregua en el territorio palestino.

Tamaño del texto:

El ejército israelí dijo que identificó a uno de los dos cadáveres como el del fotoperiodista Ronen Engel y que informó de ello a su familia. El despacho del primer ministro, Benjamin Netanyahu, confirmó la información.

Engel de 54 años, residente del kibutz Nir Oz, fue secuestrado de su casa y matado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Su cuerpo fue llevado a Gaza y el ejército israelí anunció su muerte el 1 de diciembre de 2023.

Su esposa e hijos adolescentes también fueron secuestrados, pero fueron liberados durante una tregua anterior.

Netanyahu declaró el sábado que la guerra en Gaza terminará una vez que se complete la segunda fase del alto el fuego, que establece el desarme de Hamás.

"Cuando esto se haya logrado con éxito -espero que de manera fácil, pero si no, de forma contundente— entonces la guerra terminará", dijo Netanyahu en la televisión Channel 14.

En la misma entrevista, el dirigente conservador, que ha estado en el poder 18 años de manera discontinua, anunció que disputará un nuevo mandato en las elecciones de 2026.

El movimiento islamista se resiste a la idea de entregar las armas y, desde el alto el fuego, intenta retomar su control sobre Gaza.

El Departamento de Estado estadounidense advirtió este sábado que tiene "informes creíbles" de que Hamás planea atacar a civiles en el enclave.

- Nuevo mandato -

Israel ha afirmado que condicionará la reapertura del paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, a la entrega de todos los rehenes fallecidos.

A la vez, Hamás replicó que el cierre de ese puesto fronterizo retardará esta devolución.

Las agencias humanitarias y Naciones Unidas reclaman con insistencia la apertura de este paso, crucial para llevar ayuda al territorio palestino.

El director de las operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, advirtió el sábado desde Ciudad de Gaza de la monumental tarea que implicará proporcionar servicios básicos y alimentos al enclave.

"Ahora tenemos un plan masivo de 60 días para intensificar el suministro de alimentos, distribuir un millón de comidas al día, comenzar a reconstruir el sector sanitario, instalar carpas para el invierno y volver a escolarizar a cientos de miles de niños", declaró a AFP.

- Búsqueda de cuerpos -

En tanto, los equipos de rescate se afanan por recuperar los cuerpos sepultados bajo los escombros, mientras Hamás intenta localizar los restos de los rehenes israelíes que debe entregar a Israel.

Ambas partes se comprometieron a un cese al fuego a partir del 10 de octubre a cambio del regreso en un plazo de 72 horas de todos los rehenes, vivos o muertos, que seguían en Gaza.

Hamás liberó a tiempo a los 20 secuestrados vivos, pero solo entregó los restos de 12 de los 28 cautivos fallecidos.

Los rehenes, a excepción de un soldado israelí fallecido durante una guerra anterior, fueron tomados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó el conflicto.

Por su parte, Israel restituyó los cadáveres de 15 palestinos al territorio, lo que eleva a 135 el número total de cuerpos repatriados en el marco del acuerdo.

Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, reiteró el viernes que devolverá a Israel los cadáveres de todos los rehenes, pero reconoció que el proceso de restitución "podría tomar algún tiempo".

- "Violaciones" del acuerdo -

Israel, que señala que estos retrasos constituyen un incumplimiento de los términos del acuerdo de tregua, reiteró que no "cederá" hasta el retorno de todos los cautivos fallecidos.

También Hamás denuncia "numerosas violaciones", entre ellas la muerte de 37 personas por tiros de las fuerzas israelíes desde el 10 de octubre.

Las siguientes etapas del plan de paz, impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, incluyen un desarme de Hamás, la amnistía o desarme de sus miembros y el repliegue completo de Israel, pero no hay un acuerdo sobre estos puntos.

El ataque del 7 de octubre dejó 1.221 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

La ofensiva israelí provocó 67.967 fallecidos en el enclave palestino, también civiles mayoritariamente, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud local, consideradas fiables por la ONU.

Las autoridades locales estiman que hay cerca de 10.000 cadáveres entre las ruinas.

R.Campbell--TNT