The National Times - La candidata izquierdista Jara promete "mano firme" contra el crimen en Chile

La candidata izquierdista Jara promete "mano firme" contra el crimen en Chile


La candidata izquierdista Jara promete "mano firme" contra el crimen en Chile
La candidata izquierdista Jara promete "mano firme" contra el crimen en Chile / Foto: © AFP

La comunista Jeannette Jara, candidata presidencial de la centroizquierda en Chile, aseguró el miércoles que tendrá "la mano bien firme" para combatir el crimen y prometió que aumentará el número de efectivos policiales y de cárceles bajo su eventual gobierno.

Tamaño del texto:

Jara, de 51 años y exministra del presidente Gabriel Boric, lidera las encuestas junto al candidato de extrema derecha José Antonio Kast para los comicios del 16 de noviembre.

La inseguridad, que una mayoría asocia a la migración irregular, domina el debate electoral.

"Tengo la mano bien firme", remarcó la aspirante en un encuentro con la prensa extranjera.

"No tengo ningún complejo en materia de seguridad", agregó Jara, en un intento por ganar terreno frente a las propuestas de línea dura de su principal rival, que incluyen la deportación de indocumentados.

"¿Sabes por qué no tengo ninguno? Porque yo vengo de una población y sé el daño que hace la droga y la frustración que la gente tiene cuando no puede sacar a su hijo de ahí", apuntó la candidata, quien se crió en un sector obrero del norte de Santiago.

Una reciente encuesta de la firma Cadem asegura que el 61% de los chilenos considera que la prioridad del gobierno debe ser el combate a la delincuencia y el narcotráfico, y el orden público.

Kast ha prometido un "plan implacable": cárceles superseguras, endurecimiento de penas y el envío de militares y policías a zonas críticas. Además ha propuesto dotar a los policías de "pistolas (con) poder de fuego suficiente y autos blindados".

Por su parte, Jeannette Jara planteó la construcción de cinco nuevas prisiones debido a la actual sobrepoblación carcelaria. "Eso nos va a permitir segregar población más peligrosa de la menos peligrosa", indicó.

Chile cuenta hoy con 82 recintos penitenciarios con 142% de ocupación, según datos oficiales.

Asimismo, planteó aumentar la fuerza policial y los controles migratorios terrestres en el paso con Bolivia, principal punto de ingreso de los migrantes.

La población extranjera, principalmente de origen venezolano, se duplicó en los últimos siete años. Hoy representa casi el 9% de los 20 millones de chilenos, de acuerdo con la estadística oficial.

T.Cunningham--TNT