The National Times - "¡Matan, mi amor, se terminó la guerra!", celebra madre de un rehén israelí liberado de Gaza

"¡Matan, mi amor, se terminó la guerra!", celebra madre de un rehén israelí liberado de Gaza


"¡Matan, mi amor, se terminó la guerra!", celebra madre de un rehén israelí liberado de Gaza
"¡Matan, mi amor, se terminó la guerra!", celebra madre de un rehén israelí liberado de Gaza / Foto: © AFP

"Matan, mi amor, se terminó la guerra", dijo con emoción Einav Zangauker cuando abrazó por fin este lunes a su hijo de 25 años, que pasó dos años de calvario como rehén en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Tamaño del texto:

Los 20 rehenes israelíes liberados con vida de Gaza y sus familiares y amigos se reencontraron este lunes después de 738 días de cautiverio para los secuestrados y de angustia para sus seres queridos.

"Tú eres mi vida (...) eres mi héroe", dijo entre lágrimas Zangauker, que se convirtió en uno de los rostros del sufrimiento de los familiares de los rehenes.

Estas y otras imágenes difundidas por el ejército israelí reflejan el fin de una angustiosa espera de los familiares.

Matan fue secuestrado de su casa en el kibutz de Nir Oz junto a su novia en el ataque sin precedentes de milicianos de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre.

Ese día, 251 personas fueron tomadas como rehenes y llevadas a Gaza. Muchos regresaron a Israel en treguas anteriores, pero 47 continuaban retenidos en el territorio palestino. Solo 20 seguían con vida.

Otras imágenes difundidas por el ejército muestran los gritos de alegría y los sollozos de los familiares de Guy Gilboa-Dalal, de 24 años, que fue secuestrado en el festival de música Nova.

"¡Se acabó, ya pasó", celebraron sus familiares.

En este canje no se filtró ninguna imagen del momento en que los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, ni tampoco de cómo fue la atención que recibieron al llegar a Israel.

Las autoridades instalaron grandes lonas para ocultar el lugar donde aterrizaron los helicópteros y después difundieron contadas imágenes.

Algunas de las tomas muestran a los rehenes liberados hablando con militares israelíes.

Avinatan Or, secuestrado en el festival Nova, aparece vestido con un uniforme militar, con lentes oscuros y con el puño en alto, y los gemelos Gali y Ziv Berman, capturados por Hamás en el kibutz Kfar Aza, vistieron camisetas de su club de fútbol favorito, el Maccabi Tel Aviv.

- "Tristeza por aquellos que no vuelven" -

En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, una marea humana estalló de alegría cuando los medios israelíes anunciaron las liberaciones de los últimos israelíes.

Miles de personas, emocionadas rompieron en aplausos al escuchar la noticia.

Muchos llevan allí desde el amanecer, con fotografías de los rehenes y banderas israelíes con un lazo amarillo, un símbolo del movimiento que pedía la liberación de los secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamás.

"Esperábamos este momento, pero queda tristeza por aquellos que no vuelven y por los casi 2.000 muertos de la guerra, dos años de locura que se terminan", explicó a la AFP Ronny Edry, un profesor de 54 años.

La liberación definitiva de los cautivos generó un ambiente festivo en la emblemática plaza, con manifestantes abrazándose y agitando manos y banderas cada vez que sobrevolaba sobre ellos alguno de los helicópteros militares que transportaban a los liberados hacia hospitales.

"Estoy partida entre la emoción y la tristeza por aquellos que no volverán", contó a AFP Noga, una con una insignia con el mensaje "Último día".

Durante los últimos dos años de conflicto, esta plaza de Tel Aviv ha sido escenario de frecuentes manifestaciones y concentraciones de familiares de rehenes y personas que les daban apoyo.

Con los meses, se convirtió en el epicentro de la campaña para reclamar el regreso de los cautivos.

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, la principal organización que representa a los allegados de los cautivos, había organizado en esta plaza una "noche amarilla", en referencia al color de los lazos asociados a la lucha por su regreso.

"Nuestro sufrimiento no ha terminado. No terminará hasta que el último rehén haya sido localizado y devuelto para un entierro digno", afirmó el foro en un comunicado.

Hanna Gofrit, quien de niña se había escondido de los nazis en Polonia, recuerda a sus 90 años su propia liberación a los nueve años de un campo en Alemania: "No me gustan las comparaciones, pero me llama la atención".

La canción Habayta ("De regreso a casa" en hebreo) que sonaba en bucle por los altavoces calaba este lunes de forma distinta entre la multitud.

El tema, compuesto en los 1980 en referencia a los soldados israelíes que luchaban en Líbano, volvió a resurgir después del ataque del 7 de octubre.

El regreso de los rehenes es parte de la primera fase del acuerdo de alto al fuego en Gaza impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. A cambio, casi 2.000 presos palestinos serán liberados de las cárceles israelíes.

A.M.James--TNT