The National Times - Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida

Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida


Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida / Foto: © AFP

El movimiento islamista palestino Hamás entregó el lunes a la Cruz Roja a los primeros siete rehenes con vida que permanecían cautivos en Gaza, de un total de 20 que deben ser liberados, una noticia que provocó un estallido de júbilo entre la multitud congregada en Tel Aviv.

Tamaño del texto:

"Según la información proporcionada por la Cruz Roja, siete rehenes le han sido entregados y están en camino" para ser entregados a soldados israelíes y a miembros del Shin Bet (servicio de seguridad interior) "dentro de la Franja de Gaza", escribió el ejército israelí en un comunicado.

Las Brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamás, confirmó la mañana del lunes que liberará a los rehenes vivos y publicó la lista de los 20 cautivos que serán entregados.

En tanto, miles de personas reunidas en una plaza de Tel Aviv, rebautizada como Plaza de los Rehenes, estallaron en vítores, abrazos y lágrimas de emoción al conocerse la noticia.

"Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años", pese a "la tristeza por aquellos que no vuelven y los casi 2.000 muertos de la guerra", dijo a AFP Ronny Edry, un profesor de 54 años.

La liberación se dio horas antes de una esperada "cumbre por la paz en Gaza" que deberá celebrarse en el balneario egipcio de Sharm el Sheij en presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, y otros líderes mundiales.

La primera fase del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, contempla el canje de los últimos rehenes israelíes en Gaza -incluidos 28 fallecidos- por casi 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 presos "por motivos de seguridad nacional".

En el cuarto día del alto el fuego, el retorno de los rehenes marcará un "hecho histórico" mezclado con "tristeza" y "alegría", declaró el domingo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

- "La guerra terminó" -

Sin embargo, Israel no prevé que todos los cuerpos de los rehenes muertos sean devueltos el lunes y espera que "un organismo internacional (...) ayudará a localizar a los rehenes muertos que no sean entregados", indicó la portavoz de Netanyahu, Shosh Berosian.

Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que Hamás "concluyó los preparativos" para la liberación de los rehenes pero continúa exigiendo que también sean liberados varios líderes palestinos.

En tanto, Trump debe llegar a Israel el lunes a las 06H20 GMT para encontrarse con Netanyahu.

Durante el viaje en el avión presidencial Air Force One, Trump insistió en que "la guerra (en Gaza) terminó".

"La guerra terminó, ¿de acuerdo? ¿Lo entienden?", enfatizó Trump a periodistas.

Por su parte, Netanyahu sostuvo que Israel logró "enormes victorias" en la guerra contra Hamás en Gaza, aunque advirtió que "la lucha no ha terminado".

- Cumbre por la paz -

Después de Israel, Trump se trasladará al balneario egipcio de Sharm el Sheij para presidir junto a su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, la "cumbre por la paz" en Gaza, junto a dirigentes de unos 20 países y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La gobernanza de la Franja de Gaza, devastada por dos años de guerra, será uno de los desafíos.

Los países mediadores del acuerdo de alto el fuego en Gaza deberán firmar un documento para garantizar su ejecución, indicó una fuente diplomática, según la cual el acuerdo sería rubricado por "Estados Unidos, Egipto, Catar y probablemente Turquía".

La oficina de Netanyahu anunció que ningún alto funcionario israelí asistirá al encuentro y Hamás tampoco irá porque ha dicho que actúa a través de sus mediadores, Catar y Egipto.

Luego del retiro progresivo del ejército israelí, que controla 53% de la Franja de Gaza, el plan estadounidense prevé una fase posterior en la cual Hamás sea excluido de la administración de Gaza, la cual gobierna desde 2007, y que su arsenal sea destruido.

El plan señala que el gobierno será confiado a "un comité palestino tecnocrático y apolítico" bajo "la supervisión y control de un nuevo organismo internacional de transición" dirigido por Trump.

- Precios reducidos -

Algunos camiones con ayuda humanitaria cruzaron este domingo a Gaza, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron que varios fueron saqueados por personas hambrientas.

"No queremos vivir en una jungla, exigimos que la ayuda sea segura y distribuida con respeto a las personas", declaró a AFP el joven palestino Mohamed Za'rab.

Desde que se instauró el alto al fuego en el territorio, muchos residentes desplazados, como Fatima Salem, de 38 años, han regresado a sus hogares devastados en Gaza.

"Mis ojos no dejaban de buscar los puntos de referencia que había perdido, pero nada parecía igual, ni siquiera las casas de los vecinos estaban allí", dijo.

En el terreno en Gaza, periodistas de AFP observaron el domingo a palestinos acudir a los mercados, donde los precios de productos básicos han bajado tras la promesa israelí de un alivio al bloqueo del territorio.

Camiones cargados de ayuda ingresaron por el paso de Kerem Shalom, en el sur de Israel. Se esperan otros camiones en Rafah, el punto de ingreso vecino en la frontera entre Gaza y Egipto.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

La ofensiva israelí lanzada en respuesta mató a al menos 67.806 personas, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera creíbles.

A.M.Owen--TNT