The National Times - Rubio promete a Israel "apoyo inquebrantable" en la guerra en Gaza

Rubio promete a Israel "apoyo inquebrantable" en la guerra en Gaza


Rubio promete a Israel "apoyo inquebrantable" en la guerra en Gaza

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el lunes que Estados Unidos le dará un "apoyo inquebrantable" a Israel en la guerra en Gaza y pidió la eliminación del movimiento islamista armado Hamás, en el marco de su visita oficial a Jerusalén.

Tamaño del texto:

"El pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro mejor no puede comenzar hasta que Hamás sea eliminado", dijo Rubio a los periodistas, acompañado del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

"Pueden contar con nuestro apoyo inquebrantable y compromiso para que esto se haga realidad", agregó el funcionario norteamericano.

Netanyahu, por su parte, dijo que la visita de Rubio es un "mensaje claro" de que Estados Unidos apoya a Israel y elogió al presidente estadounidense Donald Trump por su respaldo, calificándolo como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca".

El secretario de Estado por otro lado, acusó a aliados estadounidenses como Reino Unido y Francia de haber envalentonado a Hamás con sus intenciones de reconocer oficialmente la existencia del Estado palestino, y sostuvo que se trata en gran medida de gestos "simbólicos".

"No tienen ningún impacto en absoluto en acercarnos a un Estado palestino. El único impacto que tienen es que hacen que Hamás se sienta más envalentonado", afirmó.

Rubio precisó que Trump quiere que la guerra de Gaza "termine", lo que supondría la liberación de los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 y garantizar que Hamás "deje de ser una amenaza".

Pero las conversaciones para terminar con la guerra se complicaron la semana pasada cuando la administración Trump fue sorprendida por un bombardeo israelí en Catar, que tenía como blanco a dirigentes de Hamás que debían examinar una nueva propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza.

En el ataque murieron cinco palestinos miembros de Hamás y un policía catarí.

-Cumbre de países árabes y musulmanes en Catar-

El ataque también ha puesto en peligro la normalización de las relaciones entre Israel y los países árabes.

Líderes de casi 60 países árabes y musulmanes que integran la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica se reúnen este lunes en la capital catarí, Doha, en una cumbre de emergencia en la que planean denunciar la "brutal agresión israelí" a Catar y advertir de que el ataque pone en riesgo las relaciones entre Israel y los países árabes, "incluidos los acuerdos existentes y futuros", según un borrador de la declaración final de la cumbre al que tuvo acceso la AFP.

Rubio, por su parte, tiene planeado viajar a Catar el martes, dijo un funcionario estadounidense.

-"Capital eterna"-

Durante su visita a Israel, Rubio se paseó con Netanyahu por el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo, y más tarde expresó que cree que la ciudad es la "capital eterna" de Israel.

El muro está ubicado en Jerusalén Este, la parte de mayoría árabe de la ciudad, tomada por Israel en la guerra de 1967 y luego anexionada.

Históricamente, los dirigentes estadounidenses han evitado hacer declaraciones tan explícitas en apoyo a las aspiraciones de soberanía israelí sobre Jerusalén.

Esto cambió desde el primer mandato de Trump, quien trasladó la embajada estadounidense a Jerusalén.

La anexión de la parte oriental no ha sido reconocida por la ONU y la Autoridad Palestina quiere instalar ahí la capital, si logra formar un Estado.

- Un túnel controvertido -

El lunes por la tarde, Rubio prevé asistir a la inauguración de un túnel para peregrinos religiosos que pasa debajo del barrio palestino de Silwan hacia los lugares santos.

El proyecto ha generado temores entre los residentes palestinos que dicen que pone en riesgo las bases de sus hogares.

Fajri Abu Diab, de 63 años, portavoz de la comunidad de Silwan, declaró que Rubio debería visitar viviendas que, como la suya, han sido demolidas por Israel en lo que los palestinos consideran una campaña para erradicarlos.

"En lugar de alinearse con el derecho internacional, Estados Unidos sigue el camino de los extremistas y la extrema derecha e ignora nuestra historia", dijo Diab.

Mientras tanto, en Gaza, los bombardeos israelíes mataron a 17 personas el lunes, reportó Mahmud Basal, un portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza.

Restricciones a los medios en Gaza y dificultades de acceso a numerosas zonas impiden a la AFP verificar independientemente la información provista por la defensa civil o el ejército israelí.

El Ministerio de Salud en Gaza, controlado por Hamás, informó que los israelíes siguen presionando a más residentes para que se refugien en la zona de Al Mawasi, en el sur, que carece que alimentos, agua y donde se están registrando brotes de enfermedades.

La guerra fue provocada por el ataque de Hamás a Israel 7 de octubre de 2023, que mató a 1,219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento oficial de AFP.

La campaña de represalia de Israel ha matado a más de 64.900 personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud que la ONU considera confiables.

B.Scott--TNT