
Israel intensifica los preparativos con miras a una nueva ofensiva sobre Gaza

Israel intensificó el martes sus preparativos militares al reincorporar a miles de reservistas con miras a la nueva ofensiva anunciada sobre Ciudad de Gaza, tras casi dos años de guerra contra el movimiento palestino Hamás.
El ejército israelí se prepara a nivel logístico "para operaciones de combate a gran escala y para la movilización masiva de reservistas", indicó un comunicado militar.
Según varios medios israelíes, los reservistas de una primera ola de 40.000 llamados están acudiendo a sus unidades.
"Las tropas siguen una serie de entrenamientos de combate tanto en entorno urbano como en terreno abierto para mejorar su preparación para las misiones venideras", agregó el ejército, que ha seguido bombardeando desde el aire la Franja de Gaza.
El martes, un grupo de reservistas hizo un llamamiento en Tel Aviv a sus compañeros para que no respondan a las llamadas, ya que "cualquier acto que legitime la continuación de las hostilidades en detrimento de un acuerdo para los rehenes es una traición hacia ellos y hacia el pueblo israelí", según Max Kresch, uno de estos reservistas.
Según la Defensa Civil del territorio -organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás desde que el movimiento islamista tomó el poder en Gaza en 2007-, 78 personas murieron el martes en los ataques aéreos israelíes.
Debido a las restricciones impuestas a los medios en Gaza y a las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de manera independiente los balances ni la información de las diferentes partes.
Pero imágenes grabadas por una periodista de AFP en Tel el Hawa, barrio del sur de Ciudad de Gaza, muestran a rescatistas de la Media Luna Roja sacando de entre los escombros el cuerpo sin vida de una niña.
"Nos despertamos con bombardeos y encontramos a la mayoría de nuestros vecinos muertos o heridos", precisó Sanaa al Dreimli, una vecina.
— Vecinos muertos o heridos —
Pese a la creciente presión, tanto del extranjero como de la población israelí, para poner fin a la guerra que provocó un desastre humanitario en la Franja de Gaza, el gobierno israelí ordenó al ejército lanzar una nueva ofensiva sobre Ciudad de Gaza.
Su objetivo declarado es aniquilar a Hamás y recuperar a los rehenes que permanecen detenidos en el pequeño territorio costero asediado.
Al aprobar a finales de agosto los planes militares para la conquista de Gaza, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas.
El portavoz del ejército israelí en árabe advirtió el martes en X a los habitantes de Gaza de "la ampliación de las operaciones de combate hacia Ciudad de Gaza".
Avichay Adraee aseguró que se proporcionarían "servicios reforzados" a los palestinos en la zona de Al Mawasi, en el sur del territorio, refiriéndose al "acceso a la atención médica, el agua y los alimentos".
Desde los primeros meses del conflicto, Israel había designado Al Mawasi como zona humanitaria, pero esta zona fue bombardeada en varias ocasiones.
El ejército afirmó el 27 de agosto que la evacuación de Ciudad de Gaza era "inevitable" en vistas de esta ofensiva.
La ONU estima que alrededor de un millón de personas viven en la urbe y sus alrededores, donde se declaró el estado de hambruna.
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas, 47 siguen retenidas en Gaza, pero entre ellas 25 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
Los familiares de los rehenes imploraron el martes al presidente estadounidense Donald Trump que "llegara a un acuerdo" para traer de vuelta a sus seres queridos, en una rueda de prensa celebrada en Tel Aviv.
La campaña de represalias israelí mató a más de 63.633 personas en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás. El ministerio, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU, no precisa el número de combatientes muertos.
P.Barry--TNT