The National Times - Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista

Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista


Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de  la Vuelta ciclista
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista / Foto: © AFP/Archivos

La ministra de Juventud de España criticó el jueves al director de la Vuelta ciclista a España por calificar de "acto de violencia" una protesta contra el equipo Israel-Premier Tech y le pidió reconsiderar la participación del equipo.

Tamaño del texto:

En una carta dirigida al director de la Vuelta, Javier Guillén, Sira Rego afirmó que era "profundamente inadmisible" calificar de violenta una protesta pacífica contra un equipo respaldado por un Estado acusado de "violencia sistemática" contra Gaza.

También recordó las advertencias internacionales sobre la hambruna y el impacto humanitario en los niños que está teniendo la guerra.

"Eso sí que constituye el más cruel y terrorífico de todos los actos de violencia, con consecuencias irreversibles para toda una sociedad. En definitiva, un genocidio", añadió Rego en la carta, que también difundió en redes sociales.

La protesta tuvo lugar el miércoles al inicio de la quinta etapa contrarreloj en Figueras, en el noreste de España.

En un vídeo que circula por las redes sociales se puede ver a tres personas sosteniendo una pancarta con el mensaje "La neutralidad es complicidad. Boicot a Israel", antes de ser retirada por los responsables de la carrera.

Algunos ciclistas redujeron la velocidad, pero no se registraron accidentes. Guillén afirmó que los organizadores de la Vuelta presentarían una denuncia ante la policía, calificando la protesta de "acto de violencia".

El equipo Israel-Premier Tech afrontó protestas similares durante el Tour de Francia.

Rego, miembro del partido de extrema izquierda Sumar y de ascendencia palestina, pidió a Guillén que considere "si los valores" de la Vuelta "son compatibles con la participación de un equipo vinculado a un Estado que viola el derecho internacional".

El ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.

La ofensiva de represalia de Israel ha causado la muerte de al menos 62.895 palestinos, la mayoría de ellos civiles, según cifras del ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás. La ONU considera que esas cifras son fiables.

La Vuelta a España es una de las tres carreras por etapas más importantes del ciclismo, junto con el Tour de Francia y el Giro de Italia.

F.Jackson--TNT

Destacadas

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

La flotilla con ayuda humanitaria para Gaza retoma el viaje desde Barcelona

Los barcos que transportan ayuda humanitaria y cientos de activistas hacia Gaza zarparon nuevamente el lunes desde Barcelona, pocas horas después de haber tenido que regresar a su puerto de origen por los fuertes vientos en el Mediterráneo debido a las condiciones del clima, según constataron periodistas de AFP.

El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP

Los bombardeos rusos contra Ucrania con drones de largo alcance disminuyeron en un tercio en agosto con respecto a julio, según un análisis de AFP realizado el lunes, en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra.

Tamaño del texto: