The National Times - Meta anuncia que apelará la multa de la UE de 200 millones de euros

Meta anuncia que apelará la multa de la UE de 200 millones de euros


Meta anuncia que apelará la multa de la UE de 200 millones de euros
Meta anuncia que apelará la multa de la UE de 200 millones de euros / Foto: © AFP/Archivos

El gigante digital Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, anunció este jueves que apelará judicialmente la multa de 200 millones de euros que le impuso en abril la Comisión Europea por infringir las normas sobre uso de datos personales de sus usuarios.

Tamaño del texto:

La decisión de aplicar la multa "es incorrecta e ilegal, y estaremos apelando", anunció el grupo californiano en un mensaje publicado este jueves en su sitio web.

Para poder operar en el espacio de la UE, Meta está obligada a solicitar el consentimiento de los usuarios para combinar los datos de sus distintos servicios con fines de elaboración de perfiles publicitarios.

Para cumplir con esa exigencia, Meta ha ofrecido a los usuarios de sus plataformas una suscripción paga les permite evitar ser objeto de publicidad, pero quienes quieran mantener acceso gratuito deben aceptar entregar sus datos.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dictaminó en abril que esta alternativa entre "pagar o consentir" dejaba a los usuarios ante una decisión no permitida.

En opinión de la Comisión, el mecanismo de "pagar o consentir" no está alineado con la Ley de Mercados Digitales (DMA, en inglés), adoptada precisamente para evitar abusos de posición dominante por parte de los gigantes tecnológicos.

Esa reglamentación es también la base de una multa por 500 millones de euros aplicada por la UE a Apple.

Los litigios que envuelven a las instituciones de la UE se resuelven ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE, con sede en Luxemburgo).

K.M.Thompson--TNT

Destacadas

Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes

Francia y Reino Unido acordaron el jueves un "proyecto piloto" para el intercambio de migrantes, al término de la visita del presidente galo, Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.

La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguraron el jueves que los planes de la coalición de países voluntarios para garantizar un futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú están "listos", al tiempo que hicieron un llamado a aumentar la "presión" sobre Rusia.

Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una "nueva idea" sobre Ucrania durante su "franco" encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.

Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, hicieron el jueves un llamado a aumentar "la presión" sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, mediante nuevas sanciones, con el fin de lograr un alto el fuego en Ucrania.

Tamaño del texto: