The National Times - Pekín celebra el primer nombramiento de un obispo chino del pontificado de León XIV

Pekín celebra el primer nombramiento de un obispo chino del pontificado de León XIV


Pekín celebra el primer nombramiento de un obispo chino del pontificado de León XIV
Pekín celebra el primer nombramiento de un obispo chino del pontificado de León XIV / Foto: © AFP

Pekín celebró este jueves la mejora de las relaciones con el Vaticano tras el primer nombramiento de un obispo chino bajo el pontificado de León XIV, una muestra de la voluntad del papa estadounidense de continuar con un controvertido acuerdo alcanzado por la Santa Sede y China en 2018.

Tamaño del texto:

El Vaticano expresó el miércoles su "satisfacción" después de que las autoridades chinas reconocieron el nombramiento de Giuseppe Lin Yuntuan, de 73 años, como obispo auxiliar de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian. El pontífice efectuó este nombramiento el 5 de junio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino afirmó que el nombramiento del primer obispo chino del pontificado del papa "mejora el entendimiento y la confianza mutua a través del diálogo constructivo".

"China está dispuesta a colaborar con el Vaticano para promover una mejor y continua relación entre China y el Vaticano", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa.

El Vaticano y China no tienen relaciones diplomáticas formales porque la Santa Sede reconoce a Taiwán, una isla con un gobierno propio, pero que Pekín considera que forma parte de su territorio.

Desde 2018, la Santa Sede y China llegaron a un acuerdo histórico que establece que ambas partes tienen voz en el nombramiento de los obispos en China, donde hay unos 12 millones de católicos.

El acuerdo, cuyo contenido no es público, generó críticas dentro de la Iglesia, ya que algunos consideran que permite al Partido Comunista chino ejercer un control absoluto sobre los católicos chinos.

S.Ross--TNT

Destacadas

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

La flotilla con ayuda humanitaria para Gaza retoma el viaje desde Barcelona

Los barcos que transportan ayuda humanitaria y cientos de activistas hacia Gaza zarparon nuevamente el lunes desde Barcelona, pocas horas después de haber tenido que regresar a su puerto de origen por los fuertes vientos en el Mediterráneo debido a las condiciones del clima, según constataron periodistas de AFP.

El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP

Los bombardeos rusos contra Ucrania con drones de largo alcance disminuyeron en un tercio en agosto con respecto a julio, según un análisis de AFP realizado el lunes, en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra.

Tamaño del texto: