The National Times - Luis Arce ordena desbloquear una ruta que conecta con el centro de Bolivia

Luis Arce ordena desbloquear una ruta que conecta con el centro de Bolivia


Luis Arce ordena desbloquear una ruta que conecta con el centro de Bolivia
Luis Arce ordena desbloquear una ruta que conecta con el centro de Bolivia / Foto: © AFP

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó este miércoles a las fuerzas del orden que desbloqueen una carretera que une la capital administrativa, La Paz, y Cochabamba, fortín de Evo Morales, tras diez días de protesta de campesinos afines al líder opositor.

Tamaño del texto:

Grupos de seguidores de Morales protestan desde la semana pasada contra la gestión de Arce, a quien culpan de la crisis económica y de manipular las instituciones para dejar al líder cocalero fuera de las elecciones del 17 de agosto.

El mandatario, quien termina su mandato de cinco años en noviembre próximo, aseguró que "el operativo para desbloquear" obedece al "clamoroso pedido del pueblo boliviano" que siente los efectos de las protestas.

Adelantó que una vez despejada esta carretera "van a continuar progresivamente en todas las rutas troncales de nuestro país".

Este miércoles se reportaron choques entre policías y campesinos en la localidad rural de Parotani, una vía de acceso a Cochabamba.

Según la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el miércoles a primera hora se registraron 21 bloqueos en los departamentos de Cochabamba, Oruro, Potosí (suroeste) y Santa Cruz (este).

El martes en el poblado minero de Llallagua (Potosí) se reportaron 17 heridos durante fuertes choques entre un grupo de vecinos y campesinos que cortaron una vía de acceso a la localidad.

Arce aseguró que el objetivo de los bloqueos es apoyar "la candidatura inconstitucional" de Morales, su exmentor político.

El gobierno dijo con anterioridad que el líder cocalero busca perjudicar las elecciones del 17 de agosto y luego ver la manera de registrarse como candidato.

No pudo hacerlo en los plazos previstos por ley, debido a que no cuenta con partido político y desconoce un fallo de la justicia que prohíbe más de una reelección. Él gobernó en tres ocasiones, entre 2006 y 2019.

I.Paterson--TNT

Destacadas

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

La flotilla con ayuda humanitaria para Gaza retoma el viaje desde Barcelona

Los barcos que transportan ayuda humanitaria y cientos de activistas hacia Gaza zarparon nuevamente el lunes desde Barcelona, pocas horas después de haber tenido que regresar a su puerto de origen por los fuertes vientos en el Mediterráneo debido a las condiciones del clima, según constataron periodistas de AFP.

El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP

Los bombardeos rusos contra Ucrania con drones de largo alcance disminuyeron en un tercio en agosto con respecto a julio, según un análisis de AFP realizado el lunes, en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra.

Tamaño del texto: