The National Times - Récord de desplazados internos en Haití por la violencia pandillera

Récord de desplazados internos en Haití por la violencia pandillera


Récord de desplazados internos en Haití por la violencia pandillera
Récord de desplazados internos en Haití por la violencia pandillera / Foto: © AFP/Archivos

Un número récord de 1,3 millones de personas se han visto obligadas a huir de la violencia de las pandillas en Haití para encontrar un refugio precario en otros puntos del país, indicó la ONU este miércoles.

Tamaño del texto:

La cifra representa "un aumento del 24% desde diciembre de 2024", según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

"Este incremento representa el mayor número de personas desplazadas por la violencia jamás registrado en el país", enfatizó esta agencia de Naciones Unidas.

Amy Pope, directora general de la OIM, urgió a actuar. "Detrás de esas cifras hay muchas personas cuyo sufrimiento es inconmensurable", dijo.

De acuerdo con la OIM, la capital Puerto Príncipe sigue siendo el epicentro de la crisis, si bien la violencia de las pandillas va más allá de esta ciudad.

"Los recientes ataques en los departamentos de Centro y Artibonito han obligado a huir a decenas de miles de residentes. Muchos viven en condiciones precarias y en refugios temporales", en ciertos casos sin acceso a atención médica y agua potable, agregó la organización.

Haití, el país más pobre de América, padece desde hace años la violencia de las pandillas, acusadas de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, todo ello al calor de una crisis política y económica persistente.

Con la temporada de huracanes a la vuelta de la esquina, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó a inicios de mes sobre su incapacidad de afrontar una eventual catástrofe en el país, donde más de la mitad de la población padece inseguridad alimentaria aguda.

El 3 de junio, tras una visita a Haití, Lola Castro, directora regional del PMA, lamentó que el plan de ayuda humanitaria para 2025, cifrado en más de 900 millones de dólares, sólo estaba financiado en un 8%.

R.Evans--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

La flotilla con ayuda humanitaria para Gaza retoma el viaje desde Barcelona

Los barcos que transportan ayuda humanitaria y cientos de activistas hacia Gaza zarparon nuevamente el lunes desde Barcelona, pocas horas después de haber tenido que regresar a su puerto de origen por los fuertes vientos en el Mediterráneo debido a las condiciones del clima, según constataron periodistas de AFP.

El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

Tamaño del texto: