The National Times - Ante el supremo brasileño, Bolsonaro niega intento de golpe de Estado

Ante el supremo brasileño, Bolsonaro niega intento de golpe de Estado


Ante el supremo brasileño, Bolsonaro niega intento de golpe de Estado
Ante el supremo brasileño, Bolsonaro niega intento de golpe de Estado / Foto: © AFP

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó este martes cualquier participación en un intento de golpe de Estado y afirmó que sólo evaluó "dispositivos constitucionales" tras su derrota electoral frente a Lula en 2022, al ser interrogado en un juicio histórico ante la corte suprema.

Tamaño del texto:

La fiscalía acusa a Bolsonaro, de 70 años, de liderar una "organización criminal" para invalidar los resultados de los comicios de ese año e impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

El exmandatario (2019-2022) y siete excolaboradores podrían ser condenados a penas de hasta 40 años de prisión por los delitos de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de Estado.

Según la fiscalía, el golpe no se consumó por falta de apoyo de altos mandos militares.

Interrogado sobre la veracidad de la acusación, el ultraderechista respondió: "No procede, excelencia". Dejó ver un ejemplar de la Constitución sobre la mesa durante su declaración.

Bolsonaro afirmó que consideró tomar medidas excepcionales durante las últimas semanas de su gobierno para contener manifestaciones de sus seguidores tras el revés electoral en 2022, pero negó haber estado involucrado en una "minuta de golpe", como afirma la investigación.

"Nunca se habló de golpe, golpe es una cosa abominable", dijo el líder de la derecha brasileña.

- Un momento "desagradable" -

El exmandatario también negó haber tenido conocimiento de un supuesto plan para matar a Lula, con el que los fiscales también lo vinculan.

El imputado fue cuestionado durante dos horas por el juez Alexandre de Moraes, a quien el bolsonarismo considera un enemigo político.

"Un momento bastante desagradable para mí estar frente a su excelencia", admitió Bolsonaro.

Los interrogatorios empezaron el lunes en Brasilia y Bolsonaro fue el sexto de los ocho coacusados en declarar en este juicio, el primero por golpismo contra un expresidente desde el regreso de la democracia a Brasil.

El primero en subir al estrado el lunes fue la ex mano derecha de Bolsonaro, Mauro Cid, quien aseguró que el ultraderechista recibió y "ajustó" un documento que preveía implementar un "estado de sitio" con la "prisión de autoridades" y la creación de un "consejo electoral" para volver a celebrar los comicios.

Bolsonaro lo negó tajantemente: "No teníamos una base mínimamente sólida para hacer alguna cosa".

- "Minuta de Google" -

"Era una conversación informal para ver si existía alguna hipótesis de un dispositivo constitucional" luego de que fracasaran sus impugnaciones a los resultados de los comicios en la justicia electoral, aseguró.

Almir Garnier, excomandante de la Marina, negó haber puesto a disposición de Bolsonaro las tropas de la Marina, como había afirmado un testigo del juicio.

El exministro de Justicia Anderson Torres admitió por su parte que el documento que supuestamente contenía el plan de golpe "fue a parar" a su casa.

Pero añadió: "Nunca trabajé con eso. El documento estaba mal escrito, lleno de errores en portugués (...) no sé quien mandó hacer" el texto, que calificó de "minuta de Google".

- "Barniz de legalidad"

"De cierta forma, Bolsonaro confesó que buscó revestir de legalidad (...) una permanencia en el poder incluso después de perder las elecciones", dijo a la AFP Eloísa Machado, profesora de la Fundación Getúlio Vargas e investigadora sobre la corte.

"Eso no sería nuevo en nuestra historia: los golpes por los que pasó Brasil (...) siempre intentaron dar un barniz de legalidad a la ruptura", agregó.

Los interrogatorios tuvieron lugar en la sede del Supremo Tribunal Federal, uno de los edificios vandalizados por seguidores bolsonaristas en enero de 2023 para pedir a los militares que derrocaran a Lula, hechos que la fiscalía también vincula al expresidente.

- "Confiado" en volver a la presidencia -

Tras esta etapa, la corte aún podría escuchar nuevos testigos, además de los argumentos finales de las partes, antes de que los magistrados empiecen la votación.

Se espera que la sentencia tenga lugar antes de las elecciones de fines de 2026, en las que Bolsonaro no puede competir al estar inhabilitado por haber desinformado sobre el sistema electoral.

Pero Bolsonaro no tira la toalla.

"Hoy, salgo del tribunal tranquilo y más confiado en que seré el próximo presidente de la República", escribió el exmandatario en X tras el fin de la audiencia.

T.Bennett--TNT

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.

La flotilla con ayuda humanitaria para Gaza retoma el viaje desde Barcelona

Los barcos que transportan ayuda humanitaria y cientos de activistas hacia Gaza zarparon nuevamente el lunes desde Barcelona, pocas horas después de haber tenido que regresar a su puerto de origen por los fuertes vientos en el Mediterráneo debido a las condiciones del clima, según constataron periodistas de AFP.

El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

Tamaño del texto: