The National Times - EEUU incluye a corredores chinos e indios en nuevas sanciones contra Irán

EEUU incluye a corredores chinos e indios en nuevas sanciones contra Irán


EEUU incluye a corredores chinos e indios en nuevas sanciones contra Irán
EEUU incluye a corredores chinos e indios en nuevas sanciones contra Irán / Foto: © AFP/Archivos

Estados Unidos impuso el jueves sanciones a productores petroquímicos iraníes, así como a intermediarios chinos e indios, aumentando la presión sobre la república islámica en momentos en que las negociaciones sobre la restauración de un acuerdo nuclear de 2015 tambalean.

Tamaño del texto:

"En ausencia de un acuerdo, continuaremos utilizando nuestra capacidad de definir sanciones para limitar las exportaciones de petróleo, productos derivados del petróleo y productos petroquímicos de Irán", dijo Brian Nelson, alto funcionario del Departamento del Tesoro.

El Tesoro anunció a su vez sanciones a una red de empresas petroquímicas iraníes, incluidas supuestas compañías fachada en China y Emiratos Árabes Unidos de la empresa estatal de Teherán, y de Triliance, una sociedad basada en Hong Kong que ya está bajo sanciones de Estados Unidos por sus negocios con Irán.

También. tomó medidas contra Jeff Gao, corredor con sede en China, y el ciudadano indio Mohammad Shaheed Ruknooddin Bhore, por supuestamente administrar negocios para Triliance.

Desde 2018, cuando la administración del entonces presidente, el republicano Donald Trump (2017-2021) se retiró del acuerdo nuclear de 2015, Washington intenta evitar que cualquier nación compre petróleo a Irán.

China se mantiene como el principal comprador de petróleo iraní, mientras que India puso fin a las importaciones a regañadientes bajo presión de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, ha afirmado que su país volvería al acuerdo de 2015 si Irán respeta sus compromisos, pero su negociador principal estimó recientemente que era más probable que la diplomacia fracasara en ese objetivo.

Teherán insiste en que Estados Unidos elimine de su lista negra de organizaciones terroristas a su agrupación Guardianes de la Revolución -el ejército ideológico de Irán-, pero la administración de Biden considera que se trata de un tema secundario, que nada tiene que ver con las discusiones sobre el acuerdo nuclear entre la república islámica y las potencias mundiales

T.Hancock--TNT

Destacadas

Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes

Francia y Reino Unido acordaron el jueves un "proyecto piloto" para el intercambio de migrantes, al término de la visita del presidente galo, Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.

La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguraron el jueves que los planes de la coalición de países voluntarios para garantizar un futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú están "listos", al tiempo que hicieron un llamado a aumentar la "presión" sobre Rusia.

Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una "nueva idea" sobre Ucrania durante su "franco" encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.

Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, hicieron el jueves un llamado a aumentar "la presión" sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, mediante nuevas sanciones, con el fin de lograr un alto el fuego en Ucrania.

Tamaño del texto: