The National Times - El Reino Unido busca ignorar las órdenes del TEDH a raíz de la decisión sobre Ruanda

El Reino Unido busca ignorar las órdenes del TEDH a raíz de la decisión sobre Ruanda


El Reino Unido busca ignorar las órdenes del TEDH a raíz de la decisión sobre Ruanda
El Reino Unido busca ignorar las órdenes del TEDH a raíz de la decisión sobre Ruanda / Foto: © AFP/Archivos

El ministro de Justicia británico, Dominic Raab, consideró el jueves que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) no debería haber bloqueado la expulsión de migrantes ilegales a Ruanda y adviritó que legislará para anular algunas de las órdenes del tribunal.

Tamaño del texto:

El gobierno británico tenía listo el martes por la noche un vuelo chárter, que costó cientos de miles de dólares, para trasladar a Ruanda a los primeros migrantes y solicitantes de asilo afectados por su nueva y polémica política contra las llegadas clandestinas.

Pero el TEDH, jurisdicción del Consejo de Europa con sede en Estrasburgo (Francia) que supervisa el cumplimiento del Convenio Europeo de Derechos Humanos, se opuso, dictaminando que la justicia británica debe examinar antes detalladamente la legalidad del plan.

Raab señaló que varios jueces británicos -de la Alta Corte de Londres, el Tribunal de Apelaciones y el Tribunal Supremo- había examinado recursos urgentes de los abogados de los refugiados y aprobaron las expulsiones.

"Creo que cuando tres tribunales -y tengo un gran respeto por el sistema judicial de este país- han desestimado el asunto, no es correcto que Estrasburgo intervenga como lo hizo", dijo el ministro en SkyNews.

"El propio Tribunal de Estrasburgo ha dicho desde hace muchos años que no tenía competencias para dictar mandatos vinculantes. Y más tarde dijeron: 'en realidad, podemos dictar esas sentencias vinculantes'. Esto no se basa en el Convenio (Europeo) de Derechos Humanos", fustigó.

Según Raab, la decisión del TEDH refuerza la necesidad de que el Reino Unido reforme su legislación sobre derechos humanos, con una nueva Carta de Derechos que garantice que el gobierno pueda ignorar este tipo de sentencias del TEDH.

"Nuestra Carta de Derechos lo corregirá", aseguró.

El gobierno británico expresó su determinación de proseguir con sus proyecto de expulsiones a Ruanda a pesar de las críticas.

A.Wood--TNT

Destacadas

Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes

Francia y Reino Unido acordaron el jueves un "proyecto piloto" para el intercambio de migrantes, al término de la visita del presidente galo, Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.

La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguraron el jueves que los planes de la coalición de países voluntarios para garantizar un futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú están "listos", al tiempo que hicieron un llamado a aumentar la "presión" sobre Rusia.

Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una "nueva idea" sobre Ucrania durante su "franco" encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.

Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, hicieron el jueves un llamado a aumentar "la presión" sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, mediante nuevas sanciones, con el fin de lograr un alto el fuego en Ucrania.

Tamaño del texto: