The National Times - Irán espera "detalles" de las nuevas exigencias de Rusia para un acuerdo nuclear

Irán espera "detalles" de las nuevas exigencias de Rusia para un acuerdo nuclear


Irán espera "detalles" de las nuevas exigencias de Rusia para un acuerdo nuclear
Irán espera "detalles" de las nuevas exigencias de Rusia para un acuerdo nuclear

Irán afirmó el lunes esperar que Rusia comunique los "detalles" de sus nuevas exigencias respecto a Estados Unidos, que podrían retrasar el éxito de las negociaciones para revitalizar el pacto internacional de 2015 sobre el programa nuclear iraní, y pidió a Washington una "decisión política" para cerrar el acuerdo.

Tamaño del texto:

En los últimos días, proliferaron las declaraciones optimistas sobre la posibilidad de un acuerdo inminente en las negociaciones que se están llevando a cabo en Viena. Pero Rusia, golpeada por fuertes sanciones internacionales a causa de su intervención en Ucrania, reclamó el sábado que Estados Unidos aporte garantías de que esas sanciones no afectarán a su cooperación con Irán.

El portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh afirmó que Teherán estaba en "conocimiento de las declaraciones de [el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi] Lavrov, a los medios de comunicación" y que el gobierno iraní "espera tener los detalles por vía diplomática".

El acuerdo sobre el programa nuclear iraní firmado en 2015 por Irán, de un lado, y Estados Unidos, China, Francia, el Reino Unido, Rusia y Alemania por otro, busca impedir que Teherán se dote de la bomba atómica, algo que la República Islámica siempre ha negado querer hacer.

Sin embargo, el pacto se ha visto debilitado desde 2018 cuando Washington, bajo la administración de Donald Trump, decidió desvincularse del mismo de forma unilateral y reimponer sanciones contra la República Islámica. En respuesta, Irán dejó de cumplir con sus compromisos acordados.

Con las negociaciones de Viena, se busca que Washington se reincorpore al acuerdo y que Irán vuelva a atenerse a sus compromisos.

Rusia juega un papel central en la aplicación del acuerdo de 2015, conocido por el acrónimo JCPOA, sobre todo al recibir el excedente de uranio enriquecido de Teherán.

Según un informe del Organismo internacional de energía atómica (OIEA) las reservas iraníes de uranio enriquecido superan en mas de 15 veces el límite autorizado por el acuerdo de 2015.

- "Enfoque constructivo" de Rusia -

"Es importante que la cooperación pacífica de Irán con otros países, incluido Rusia, no sea objeto de ninguna sanción, sobre todo si se trata de sanciones impuestas por un país y no por Naciones Unidas", aseguró el portavoz iraní.

"Hasta ahora, Rusia ha tenido un enfoque constructivo para llegar a un acuerdo colectivo en Viena", subrayó.

El domingo, Estados Unidos consideró que las nuevas exigencias de Moscú son "irrelevantes" y alegó que las sanciones impuestas a Rusia desde la invasión de Ucrania "no tienen nada que ver" con el dosier del programa nuclear iraní.

El jefe de la diplomacia iraní, Hosein Amir Abdollahian, advirtió este lunes que su país no permitiría "a ningún factor externo afectar sus intereses nacionales en el curso de las negociaciones de Viena", pero no dio mas precisiones.

Los próximos días son percibidos como decisivos para los occidentales, ya que éstos consideran que al ritmo al que Irán hace progresos nucleares, el acuerdo se volvería muy pronto caduco.

Sin embargo, este lunes el secretario del Consejo supremo de seguridad nacional en Irán, Ali Shamkhani, acusó a Washington de retrasar la conclusión de un acuerdo en Viena, y le instó a adoptar "un decisión política" para conseguirlo.

"La perspectiva de un acuerdo en Viena sigue poco clara, debido al retraso de Washington en la toma de una decisión política" escribió en Twitter.

L.Graham--TNT

Destacadas

Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes

Francia y Reino Unido acordaron el jueves un "proyecto piloto" para el intercambio de migrantes, al término de la visita del presidente galo, Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.

La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguraron el jueves que los planes de la coalición de países voluntarios para garantizar un futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú están "listos", al tiempo que hicieron un llamado a aumentar la "presión" sobre Rusia.

Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una "nueva idea" sobre Ucrania durante su "franco" encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.

Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, hicieron el jueves un llamado a aumentar "la presión" sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, mediante nuevas sanciones, con el fin de lograr un alto el fuego en Ucrania.

Tamaño del texto: