The National Times - Exjefe del Bundesbank encabezará panel de expertos del FMI tras acusaciones contra Georgieva

Exjefe del Bundesbank encabezará panel de expertos del FMI tras acusaciones contra Georgieva


Exjefe del Bundesbank encabezará panel de expertos del FMI tras acusaciones contra Georgieva
Exjefe del Bundesbank encabezará panel de expertos del FMI tras acusaciones contra Georgieva

El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó al expresidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, para encabezar un panel de expertos independientes tras las acusaciones de manipulación de datos contra la directora Kristalina Georgieva, informó la entidad el viernes.

Tamaño del texto:

El año pasado Georgieva se vio envuelta en una controversia luego de que una investigación concluyó que, durante su mandato en el Banco Mundial (BM), fue parte de un grupo de altos funcionarios señalados de manipular datos en el informe "Doing Business" para favorecer a China.

Georgieva negó esas acusaciones y en octubre fue ratificada como directora ejecutiva del FMI.

Sin embargo, el grupo de expertos "hará una revisión independiente con miras a identificar cómo el Fondo (FMI) puede garantizar que tiene canales sólidos y efectivos para reclamar, disentir y permitir rendición de cuentas", indicó el FMI en un comunicado.

"Esto incluirá la revisión del marco para abordar las quejas aplicables a la Directora y a los funcionarios de la Junta Ejecutiva", agregó el comunicado.

Se espera que el panel entregue un informe y presente recomendaciones a la junta directiva a finales de marzo de 2022.

F.Hughes--TNT

Destacadas

Telefónica cambia por sorpresa a su presidente tras movimientos accionariales

La gran empresa de telecomunicaciones española Telefónica anunció este sábado de manera sorpresiva el relevo de su presidente José María Álvarez-Pallete, reemplazado por el empresario catalán Marc Murtra, luego de recientes cambios en su accionariado.

Trump regresa a la Casa Blanca y los migrantes tiemblan

Donald Trump asume el cargo este lunes como presidente de Estados Unidos, una vuelta al poder que estremece a los migrantes en situación irregular, amenazados con deportaciones masivas e inminentes.

Los gobiernos de diez países de América expresan su "grave preocupación" por la deportación masiva de migrantes

Jefes diplomáticos de diez países de América Latina y el Caribe expresaron su "grave preocupación" por el anuncio de una deportación masiva de personas migrantes, una medida que consideran incompatible con los derechos humanos, según una declaración conjunta publicada este viernes.

El exministro de Finanzas de Mozambique, condenado en EEUU por participar en una trama internacional de fraude

El exministro de Finanzas de Mozambique Manuel Chang fue condenado este viernes a 8,5 años de cárcel y 7 millones de dólares de multa por su participación en una trama internacional de fraude, soborno y blanqueo de capitales por valor de 2.000 millones de dólares, que provocó una crisis económica en el país africano, anunció la justicia estadounidense.

Tamaño del texto: