Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
El principal programa de asistencia alimentaria de Estados Unidos recibió un respiro el viernes después de que un juez ordenara al gobierno mantener la ayuda de la que dependen decenas de millones de estadounidenses, apenas unas horas antes de su suspensión por la parálisis presupuestaria.
Tras más de cuatro semanas de cierre gubernamental ("shutdown"), que ha dejado sin empleo a cientos de miles de empleados federales, interrumpido el tráfico aéreo y cerrados varios parques nacionales, los efectos del bloqueo comenzarán a extenderse el sábado a sectores más amplios.
"Van a tener gente real, verdaderas familias -van a tener niños- que padecerán hambre a partir de este fin de semana", dijo el dirigente republicano Mike Johnson, que acusó a la oposición demócrata de "continuar con sus juegos politiqueros en Washington".
El gobierno de Donald Trump debía suspender desde este sábado los pagos al programa de asistencia alimentaria SNAP, que apoya a más de 42 millones de estadounidenses, según cifras oficiales.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, declaró que el programa se estaba quedando sin fondos tras un mes de cierre del gobierno.
Un juez federal ordenó el viernes al gobierno federal recurrir a fondos de emergencia para seguir financiando al SNAP.
Poco antes, Rollins evitó pronunciarse acerca de si el Departamento de Agricultura respetará la orden judicial. "Estamos examinando todas las opciones", dijo a CNN.
- "Hoorrorizada" -
"Me horroriza la forma en que nuestro país trata a las familias y a los niños", declaró a la AFP Kerry Chausmer, una residente de las afueras de Washington que ayuda a dos familias a pagar sus compras de alimentos ante la falta de asistencia gubernamental.
El sábado también se publicarán los nuevos costos del seguro médico para los más de 24 millones de personas cubiertas por el programa federal Obamacare.
Debido a que los subsidios públicos para este programa expirarán a finales de año, es probable que sus costos se disparen, destacó el centro de estudios KFF.
Una persona que pagaba un costo promedio de 888 dólares en 2025 tendría que pagar 1.906 el año próximo, según KFF.
El tema de estos subsidios es el núcleo del enfrentamiento en el Congreso entre republicanos y demócratas, que no logran ponerse de acuerdo para la aprobación de un nuevo presupuesto.
El partido de Trump propone extender el presupuesto actual, manteniendo los mismos niveles de gasto, mientras que la oposición demócrata exige una extensión de los subsidios para el Obamacare.
En el Senado, aunque los republicanos tienen la mayoría, se necesitan varios votos demócratas para aprobar un presupuesto.
- Turbulencias -
La mayoría de las encuestas hasta el momento indican que los estadounidenses culpan principalmente al partido del presidente por este cierre del gobierno.
Un sondeo de opinión realizado por ABC y el Washington Post y publicado el jueves indica que el 45% de los consultados culpa principalmente a Trump y a los legisladores republicanos por el estancamiento, en comparación con el 33% que responsabiliza a los congresistas demócratas.
Mientras tanto, si bien los salarios militares se pagaron en octubre a pesar del cierre del gobierno debido a una decisión de Trump, no está claro si será posible hacer lo mismo en noviembre.
Los más de 1,3 millones de estadounidenses que sirven en las fuerzas armadas podrían sumarse entonces a los 1,4 millones de empleados federales cuyos salarios ya llevan un mes congelados.
Las suspensiones del tráfico aéreo prosiguiern este viernes debido a la escasez de controladores, algunos de los cuales optan por ausentarse por enfermedad en lugar de trabajar sin cobrar.
El aeropuerto neoyorquino JFK, uno de los más transitados del país, tuvo que suspender todas las salidas y llegadas durante una hora y media el viernes.
Tanto demócratas como republicanos esperan que la solución a la crisis provenga de la intervención de Trump, quien hasta ahora se ha mantenido al margen de los debates.
El viernes, el presidente reiteró su promesa de negociar con los demócratas, pero solo después de que se levante el cierre del gobierno.
"Nos veremos muy pronto, pero tienen que reabrir el país", dijo el magnate al llegar a Florida, donde pasará el fin de semana en su lujoso complejo de Mar-a-Lago.
"Es por su culpa, todo esto es por su culpa", agregó.
S.Mitchell--TNT