
Macron recibe al expresidente francés Sarkozy antes de su entrada en prisión

El presidente francés, Emmanuel Macron, indicó este lunes que recibió a su predecesor conservador Nicolas Sarkozy en el Palacio del Elíseo, días antes de su entrada en una prisión parisina por asociación ilícita.
Sarkozy será encarcelado el martes por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007, convirtiéndose en el primer exjefe de Estado francés entre rejas desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
"Siempre he tenido declaraciones públicas muy claras sobre la independencia de la autoridad judicial (...) Pero era normal que, en el plano humano, recibiera a uno de mis predecesores en este contexto", dijo Macron tras una cumbre en Eslovenia.
El encuentro en la sede de la presidencia en París tuvo lugar el pasado viernes, declaró a AFP una fuente gubernamental, que confirmaba una información avanzada por el diario Le Figaro.
Su condena a cinco años de prisión estuvo acompañada de polémica porque el también marido de la cantante Carla Bruni cuestionó que el tribunal ordenara su ingreso en prisión sin esperar a su esperado recurso.
Sus críticas en las últimas semanas a una "injusticia insoportable" y a la presunta politización de los jueces en su contra, le cosecharon apoyos en la ultraderecha y obligaron a Macron a salir en defensa de la justicia.
Sin embargo, un mensaje suyo en X tras la condena parece cuestionar el principio de la aplicación inmediata de la pena: "La presunción de inocencia, así como el derecho a recurrir, siempre deben preservarse", escribe el actual jefe de Estado.
"¿Saben qué? Yo iré a verlo a la cárcel", subrayó en la radio France Inter el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien ya visitó a su mentor en política tras su condena y considera que esto no afecta a la independencia judicial.
Sarkozy podría permanecer encarcelado en la Santé sólo unas semanas. Sus abogados podrán solicitar su libertad condicional desde el momento en que pise la cárcel, porque ya tiene 70 años.
El presidente entre 2007 y 2012 entrará "con la cabeza alta" y con una biografía de Jesús y con "El Conde de Montecristo", el inocente injustamente condenado más famoso de la literatura francesa, confesó el domingo a Le Figaro.
K.M.Thompson--TNT