The National Times - Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador

Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador


Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador / Foto: © AFP/Archivos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró este sábado imágenes de pandilleros en una megacárcel para deslegitimar declaraciones de dos cabecillas del grupo Barrio 18 al diario digital El Faro sobre una presunta negociación que le ayudó a llegar al poder en 2019.

Tamaño del texto:

"Bukele hizo pacto con las pandillas", ironizó el mandatario en la red social X junto con un video en el que se ve a pandilleros esposados ingresando al penal de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), con capacidad para 40.000 presos.

Hace una semana Carlos Cartagena, Alias "Charli", y otro cabecilla identificado como Liro Man de la facción Revolucionarios de la pandilla Barrio 18 relataron a El Faro los detalles de una presunta negociación que ayudó a Bukele llegar al poder.

Cartagena afirmó al diario que las pandillas negociaron a través de dos colaboradores de Bukele -sancionados por Washington- el apoyo para que éste llegara a ser electo alcalde de San Salvador de 2015 a 2018 y luego presidente en 2019.

Las entrevistas dan seguimiento a una investigación de El Faro que reveló en 2020 el supuesto acuerdo de Bukele con las bandas para reducir los homicidios, algo que el presidente niega.

Con la inscripción de "el pacto", el video publicado por el gobernante también incluye un gráfico de cómo El Salvador pasó de ser el país sin guerra más violento del mundo a uno de los más seguros en 2024, con 1,9 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Liro Man aseguró que los contactos fueron hechos por Carlos Marroquín, director del programa del gobierno "Tejido Social" y Osiris Luna, viceministro de Justicia y Director general de Centros Penales de El Salvador.

Tanto Marroquín como Luna fueron sancionados por Estados Unidos en 2021 durante el entonces gobierno de Joe Biden, que los acuso de participar en negociaciones encubiertas con cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

El vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa negó en una entrevista con la revista francesa El Grand Continent que "la negociación" con las pandillas sea una política del Gobierno de Bukele, sino que se trata de "casos aislados".

"En el caso de El Salvador, desde 2019, el presidente Bukele nunca ha autorizado ningún tipo de negociación con las pandillas. Algunos informes de prensa afirman que algunos funcionarios han negociado, pero se trata de acciones aisladas. Esta no es una política, no es una política gubernamental", dijo Ulloa.

Luego de la publicación, El Faro denunció que la Fiscalía de El Salvador preparaba el arresto de sus reporteros por publicar las entrevistas.

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) solicitó información a la Fiscalía sobre ese caso. No hubo respuesta.

F.Morgan--TNT