The National Times - El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas

El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas


El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas / Foto: © AFP/Archivos

El principal grupo del crimen organizado de Japón se comprometió por escrito ante las autoridades a poner fin a sus guerras con sus escisiones, informó el jueves la policía a AFP.

Tamaño del texto:

Altos cargos de la yakuza (grupo de crimen organizado) Yamaguchi-gumi se presentaron el lunes a la prefectura policial de Hyogo para entregar la carta, en la cual dijeron que el grupo "pondría fin a todos los combates internos" y prometieron "no crear problemas", indicó un policía regional.

El Yamaguchi-gumi ha librado combates sangrientos con otros grupos yakuza del crimen organizado, formados por sus antiguos miembros que se separaron en 2015.

El oficial de la policía de Hyogo indicó que no está claro lo que harán los grupos escindidos, y los investigadores monitorean la situación porque el compromiso de Yamaguchi-gumi podría ser unilateral.

Los grupos de la yakuza japonesa registraron en 2024 un nivel históricamente bajo de 18.800 integrantes, después de años de declive en parte debido a la acción policial, según cifras recientes de los organismos de seguridad.

M.A.Walters--TNT

Destacadas

Los expresidentes del Barça Rosell y Bartomeu niegan que el Barça comprara favores arbitrales

Los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu defendieron este jueves que los pagos realizados a las empresas de un antiguo responsable arbitral correspondían únicamente a informes de asesoramiento y no a pagos a los árbitros, durante su declaración ante la jueza que les investiga por el llamado 'Caso Negreira'.

León XIV descarta cualquier reforma sobre las diaconisas y los fieles LGBTQ+

El papa León XIV envió un mensaje de tranquilidad a los católicos al descartar reformas en la doctrina frente a las mujeres diaconisas, los fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual, tras el remezón que causó su predecesor Francisco en el sector más conservador de la Iglesia.

Ecuador celebra el 16 de noviembre un referendo sobre las bases militares extranjeras

Los ecuatorianos votarán el 16 de noviembre en una consulta popular si se permite el restablecimiento de bases militares extranjeras en el país, como pretende el presidente Daniel Noboa, informó la autoridad electoral este domingo.

Cruz Roja convoca una reunión mundial sobre abusos del derecho internacional

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció el domingo una reunión de alto nivel el próximo año para "hacer respetar la humanidad en tiempos de guerra", en momentos que proliferan los abusos del derecho internacional en los conflictos.

Tamaño del texto: