The National Times - Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea

Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea


Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea / Foto: © AFP/Archivos

La policía polaca anunció el miércoles el desmantelamiento de una vasta red de pedocriminalidad en línea, una operación llevada a cabo en cooperación con otros once países europeos.

Tamaño del texto:

La operación, bajo el nombre de código FEVER, resultó en la detención de 166 personas en toda Europa, de las cuales 98 fueron arrestadas en Polonia.

La operación fue apoyada por Europol y el J-CAT, y contó con la colaboración de las autoridades de Dinamarca, Estonia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Rumania, España, Suecia y Bulgaria, según informó la Oficina Central de Lucha contra la Cibercriminalidad de la policía polaca en un comunicado.

"Entre las personas arrestadas se encuentran individuos que producían fotografías y videos que mostraban la explotación sexual de menores, gestionaban foros en línea donde intercambiaban los contenidos recogidos, y empujaban a los menores a tener pensamientos suicidas", según el comunicado.

"Entre los autores de estos actos también se encuentran personas cercanas a las víctimas y personas de confianza", agrega el texto.

De las 166 personas arrestadas, 111 fueron colocadas en detención provisional, de las cuales 48 en Polonia, precisó la policía polaca.

En Polonia casi 600 policías realizaron 159 registros y confiscaron un total de más de 1.700 dispositivos y soportes de datos, incluidos computadoras, discos duros, teléfonos y tarjetas SIM.

Se incautaron más de 520.000 archivos de videos e imágenes de contenido pedopornográfico durante la operación.

La policía polaca mencionó entre los elementos de FEVER la operación contra Kidflix, llevada a cabo en marzo en colaboración con la policía alemana, que permitió cerrar en marzo una de las plataformas de streaming pedófilo más grandes del mundo, según un comunicado de Interpol en ese momento.

El 11 de marzo, el servidor, que alojaba en ese momento alrededor de 72.000 videos, fue confiscado por las autoridades alemanas y neerlandesas.

Entre abril de 2022 y marzo de este año, alrededor de 1,8 millones de usuarios en todo el mundo se conectaron a la plataforma, según Interpol.

Treinta y cinco países participaron en esta operación, que llevó a la identificación de cerca de 1.400 personas y a la detención de 79 personas, indicó la organización.

A.M.James--TNT

Destacadas

Los expresidentes del Barça Rosell y Bartomeu niegan que el Barça comprara favores arbitrales

Los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu defendieron este jueves que los pagos realizados a las empresas de un antiguo responsable arbitral correspondían únicamente a informes de asesoramiento y no a pagos a los árbitros, durante su declaración ante la jueza que les investiga por el llamado 'Caso Negreira'.

León XIV descarta cualquier reforma sobre las diaconisas y los fieles LGBTQ+

El papa León XIV envió un mensaje de tranquilidad a los católicos al descartar reformas en la doctrina frente a las mujeres diaconisas, los fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual, tras el remezón que causó su predecesor Francisco en el sector más conservador de la Iglesia.

Ecuador celebra el 16 de noviembre un referendo sobre las bases militares extranjeras

Los ecuatorianos votarán el 16 de noviembre en una consulta popular si se permite el restablecimiento de bases militares extranjeras en el país, como pretende el presidente Daniel Noboa, informó la autoridad electoral este domingo.

Cruz Roja convoca una reunión mundial sobre abusos del derecho internacional

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció el domingo una reunión de alto nivel el próximo año para "hacer respetar la humanidad en tiempos de guerra", en momentos que proliferan los abusos del derecho internacional en los conflictos.

Tamaño del texto: