The National Times - Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos

Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos


Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos / Foto: © Prensa Servicio 911/AFP

Al menos 18 personas murieron y unas 50 resultaron heridas el martes en el colapso de una conocida discoteca en República Dominicana, donde los servicios de emergencia buscan por sobrevivientes.

Tamaño del texto:

Los rescatistas recorrían los escombros de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo. El techo del local colapsó tras un apagón repentino durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, cuyo paradero es desconocido.

Decenas de personas se agolpaban en las afueras de hospitales para buscar noticias de familiares que estaban en la fiesta.

"¡Estamos desesperados!", dijo al canal SIN Regina del Rosa, cuya hermana estaba en el local. "No nos dan noticias, no nos dicen nada".

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó a 18 el balance de fallecidos.

"Seguimos trabajando con las distintas instituciones que forman parte del centro nacional de emergencia", dijo a la prensa Méndez. "Nos hemos concentrado en las personas que podemos sacar con vida porque se escuchan pidiendo que los ayuden".

Más de 370 socorristas con decenas de ambulancias trabajan en las labores de búsqueda.

"El principal objetivo es salvar vidas (...) Estamos profundamente afectados", dijo el presidente Luis Abinader al llegar al área del desastre.

El mandatario informó que entre los fallecidos está la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz.

"Murió en la Plaza de Salud", un hospital público de la capital, indicó.

- "Fue algo relámpago" -

No hay un balance oficial sobre el número de asistentes a la discoteca. Testigos hablan de cientos.

El derrumbe ocurrió durante la presentación del famoso merenguero de 69 años.

"Fue algo relámpago totalmente", dijo su mánager, Enrique Paulino, que sobrevivió. "Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza".

"Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes", refirió.

La hija del cantante, Zulinka Pérez, logró salir de los escombros.

"No sé si lo tienen en la ambulancia, porque no me dejan pasar", dijo sobre su padre al canal CDN.

Méndez señaló desconocer el paradero del cantante. "Como tenemos varias personas en hospitales no podemos señalar si está allá o está acá", indicó. "Seguimos trabajando en la búsqueda de todas las personas".

República Dominicana ha reorientado con éxito su economía hacia el turismo, con más de 11 millones de visitantes en 2024, según el ministerio de Turismo.

Los visitantes se sienten atraídos por las playas, la música, la vida nocturna y la arquitectura colonial de su capital, Santo Domingo. El sector genera alrededor del 15% del PIB.

S.Collins--TNT

Destacadas

Los expresidentes del Barça Rosell y Bartomeu niegan que el Barça comprara favores arbitrales

Los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu defendieron este jueves que los pagos realizados a las empresas de un antiguo responsable arbitral correspondían únicamente a informes de asesoramiento y no a pagos a los árbitros, durante su declaración ante la jueza que les investiga por el llamado 'Caso Negreira'.

León XIV descarta cualquier reforma sobre las diaconisas y los fieles LGBTQ+

El papa León XIV envió un mensaje de tranquilidad a los católicos al descartar reformas en la doctrina frente a las mujeres diaconisas, los fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual, tras el remezón que causó su predecesor Francisco en el sector más conservador de la Iglesia.

Ecuador celebra el 16 de noviembre un referendo sobre las bases militares extranjeras

Los ecuatorianos votarán el 16 de noviembre en una consulta popular si se permite el restablecimiento de bases militares extranjeras en el país, como pretende el presidente Daniel Noboa, informó la autoridad electoral este domingo.

Cruz Roja convoca una reunión mundial sobre abusos del derecho internacional

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció el domingo una reunión de alto nivel el próximo año para "hacer respetar la humanidad en tiempos de guerra", en momentos que proliferan los abusos del derecho internacional en los conflictos.

Tamaño del texto: