The National Times - La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución

La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución


La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución / Foto: © AFP/Archivos

La secta Moon anunció este lunes que presentó un recurso tras la orden de disolución emitida por un tribunal japones a raíz del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe.

Tamaño del texto:

Esta influyente organización religiosa está en entredicho desde el asesinato de Abe en 2022, abatido a tiros en la calle durante un acto electoral.

El sospechoso del homicidio, Tetsuya Yamagami, actuó por resentimiento contra la Secta Moon que sustrajo a su madre cuantiosas donaciones que dejaron a la familia en bancarrota.

El hombre pensaba que el ex primer ministro era alguien cercano a esa secta.

Okushige Kondo, un responsable de la también conocida como Iglesia de la Unificación, declaró que la sentencia dictada a finales de marzo "no era aceptable", por lo que presentó un recurso a inicios de semana ante el Tribunal de Apelación de Tokio.

El 25 de marzo, un tribunal de Tokio dictó una orden de disolución de la rama japonesa de la secta Moon.

Según la sentencia, el grupo religioso perderá sus exenciones fiscales, aunque esto no le impedirá continuar con sus actividades.

Fundada en Corea en 1954 por Sun Myung Moon, esta organización religiosa se desarrolló fuertemente en los años 1970 y 1980.

Abe no era miembro de la Iglesia de la Unificación pero en 2021 participó en un coloquio organizado por un grupo afiliado a esa secta, al que también asistieron otros políticos, como el expresidente estadounidense Donald Trump.

Además, Moon (1920-2012) forjó relaciones con el abuelo de Shinzo Abe, Nobusuke Kishi, quien fue primer ministro de Japón a finales de la década de 1950.

R.Hawkins--TNT

Destacadas

Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó el sábado al Departamento de Justicia a actuar contra dos de sus adversarios políticos, acusados de fraude, para proteger la "reputación y credibilidad" de su administración.

La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) denunció este viernes un "preocupante aumento del antisemitismo" en el país, días después de haber condenado las manifestaciones propalestinas que obligaron a interrumpir el final de la Vuelta ciclista.

Los expresidentes del Barça Rosell y Bartomeu niegan que el Barça comprara favores arbitrales

Los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu defendieron este jueves que los pagos realizados a las empresas de un antiguo responsable arbitral correspondían únicamente a informes de asesoramiento y no a pagos a los árbitros, durante su declaración ante la jueza que les investiga por el llamado 'Caso Negreira'.

León XIV descarta cualquier reforma sobre las diaconisas y los fieles LGBTQ+

El papa León XIV envió un mensaje de tranquilidad a los católicos al descartar reformas en la doctrina frente a las mujeres diaconisas, los fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual, tras el remezón que causó su predecesor Francisco en el sector más conservador de la Iglesia.

Tamaño del texto: